12.4 C
San Luis Potosí
spot_img

LA MONEDA SIGUE EN EL AIRE

DE FONDO

spot_img
martes, noviembre 25, 2025

DE FONDO

Fernando Díaz de León Cardona

Un poco en el terreno de la especulación, la reciente reunión que sostuvo la ex dirigente de MORENA, Rita Ozalia Rodríguez, con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, sería con el único propósito de anunciarle al jefe del Ejecutivo que la nueva titular de los Programas de Bienestar sería justamente ella en lugar de Guillermo Morales.

Que si hablaron de política, pues claro que lo hicieron, no iban a abordar temas de Fut Bol, de gorditas  o enchiladas. Quien crea que con esta reunión, las diferencias entre morenos y verdes están zanjadas, estarán cometiendo un error de apreciación. Recordemos siempre que en política no siempre lo que parece es.

Obviamente que la alianza MORENA-PT-PVEM se mantendrá para las siguientes elecciones, a todos les conviene. Sobre todo en el ámbito nacional en donde se busca conservar la hegemonía en las cámaras de senadores, de diputados federales y en algunas de las gubernaturas estatales.

Ya lo hemos mencionado, San Luis Potosí se cuece aparte, y en el hipotético caso de que MORENA-PT Y PVEM vayan juntos, será una alianza invencible. Aquí el gran problema es que MORENA ha insistido en tener candidato propio a la gubernatura y el PVEM también. Ese es el gran dilema o punto de la negociación.

En el terreno federal, el gobernador Gallardo podría ceder a MORENA impulsar la mayoría de candidatos a diputados federales, sobre en todo en aquellos distritos donde se garantizaría su triunfo. A cambio, y eso está por verse, dejarle al mandatario potosino que tome la decisión sobre su relevo, las candidaturas al Congreso del Estado y la mayoría en las presidencias municipales.

Si esto es así, el gobernador no debe pretender comérselas todas, siempre será necesario conservar los equilibrios. Por otro lado, para nada es descartable, que MORENA imponga candidato o candidata, solo deberá entender que la simpatía y el posicionamiento preferencial en las encuestas se conquista, no se impulsa ni se apoya con recursos desde el poder público.

De no generarse esa condición político-electoral, surgirá otra candidatura que conllevaría a tercios la elección. Me refiero a la o al candidato del Partido Acción Nacional. Ahora bien, las expectativas de alianzas todavía están por verse. Hasta ahora, PVEM-PRI-PNA sería la primera hipótesis, la otra es MORENA-PT-PVEM, que reitero, sería una coalición que la volvería invencible. Si esto último no se da habrá ajuste de cuentas, problemas electorales y postelectorales.

ENTRE PARENTESIS

Finalmente una organización de transportistas y otras de productores concretaron en varios estados del país el paro nacional anunciado. Que las afectaciones provocadas fueron muchas, ni dudarlo, se dieron. Lo que no se explica es la postura tibia, frágil y dubitativa del Gobierno Federal.

Ciertamente es en una mesa de negociación donde se resuelven peticiones o demandas, pero no es con el desconocimiento de la realidad o la amenaza velada de que existen carpetas de investigación en la mayoría de los participantes o de que el conflicto tiene un interés y un trasfondo político.

Lo que más extrañó en la conferencia de prensa de este día lunes, es la ausencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Secretaría de Seguridad que, en esencia es a donde estaba enfocada la movilización, es decir, a la exigencia de justicia, freno a la extorsión y a la inseguridad en carreteras.

Los temas de agua y de los precios de garantía avanzan de manera razonable, lo que no se puede ni se debe hacer es insinuar o señalar la presencia de intereses políticos y, – si en verdad los existen, pues que se diga, tan sencillo como hablar claro y directo…. Hasta pronto

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img