20.7 C
San Luis Potosí
spot_img

El pueblo es sabio y dirá que sí

spot_img
sábado, septiembre 27, 2025

DE FONDO

Fernando Díaz de León Cardona

Si le preguntan al pueblo si los plurinominales deben desaparecer, que si el presupuesto a los partidos políticos debe reducirse y que si deben eliminarse los Consejos Estatales Electorales y de Participación Ciudadana u OPLE, con toda certeza y seguridad la ciudadanía consultada dirá que SÍ.

Obvio, a la mayoría de los Institutos Políticos no les conviene. “Luego de que van a vivir o a qué se van a dedicar sus líderes, sus cuates o sus compadres. Eso de que “habrá un atentado contra la democracia y que las minorías ya no  estarán  representadas”, será el principal argumento. ¡Claro!, también dirán que México ha ingresado al autoritarismo.

Hace tiempo, comentamos que la Reforma Electoral en este país va. De eso no hay duda, y los estados de la República igual deberán acoplarse o ajustarse a los lineamientos federales. Igual sucederá con los Ayuntamientos que cuentan con sus Regidores de Representación Proporcional, no hay de otra.

Algunos sostendrán y defenderán como gatos boca arriba, que la ciudadanización de los organismos electorales tuvo que pasar por el ácido de las movilizaciones y proclamas de líderes viejos y de una sociedad que se sentía oprimida por los gobiernos neoliberales, pues sí.

Solo que este México ya cambió y todos esos ideales por los que se lucharon, hoy están en práctica, nos guste o no. Hoy por hoy, la participación ciudadana está garantizada, a veces manipulada, – es cierto, pero al fin participando y recibiendo los beneficios de un nuevo modelo de gobierno que a muchos les causa urticaria.

De ello se ha encargado la Cuarta Transformación y justo por ello existen resistencias y vicios del pasado. El solo hecho de haber reducido la pobreza multidimensional en tan solo 6 años y medio, es algo que a muchos les duele, pero es la realidad, las cifras no mienten.

El incremento salarial gradual, la entrega y ampliación de los programas sociales elevados a rango Constitucional, no cualquiera puede presumirlo. Antes, lograr reducir la miseria extrema en un punto porcentual tenían que pasar muchos años. Hoy no. Bastó un nuevo orden de gobierno para lograrlo.

Lo que sucedía es que antes todo era para los vencedores. Tanto el PRI como el PAN, el MC y el extinto PRD se vieron beneficiados con las bondades del erario y lucraron con la miseria del pueblo mexicano. En esas andaban el PT y el PVEM, hoy parcialmente aliados de la Cuarta Transformación aunque hoy son tiempos de apechugar las decisiones del gobierno federal.

De que la Reforma Electoral les va a pegar duro y macizo a todos esos partidos políticos que hoy se oponen a la Reforma, amenazando incluso en no participar en las discusiones o consultas, es solo el preludio de su fracaso y el final de algunos que se habían beneficiado con cargos y recursos públicos. Los tiempos del agandalle se terminaron, ni modo.

ENTRE  PARENTESIS

Muy activo anda el Huasteco,  Gerardo Sánchez Zumaya. En sus redes sociales ofreció tapar un bache que solo bastará rellenar con grava y chapopote. Bueno hubiese sido atender todos los agujeros existentes en la zona industrial. En fin, por su parte, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ya anunció un plan integral de bacheo, algo que las lluvias impedían hacerlo.

Hasta pronto

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img