27.2 C
San Luis Potosí
spot_img

PARTIDOS EN DESGRACIA Y ADIOS AL CEEPAC

TRAZOS Y SOMBRAS

spot_img
viernes, noviembre 21, 2025

TRAZOS Y SOMBRAS

Fernando Díaz de León Cardona

Con la Reforma Electoral que pronto comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados; los Organismos Político Electores de los estados, en nuestro caso el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana CEEPAC, han puesto el grito en el cielo porque se ha filtrado su probable desaparición y porque todo será centralizado por el hasta ahora INE.

Que la Reforma Electoral es un hecho, de eso no hay duda, y, los principales planteamientos se concentran en tres puntos, primero: En la desaparición o reducción significativa de los diputados y senadores plurinominales; segundo: En la reducción presupuestal a los partidos políticos y, tercero: A la evaporación o el acabose de los organismos locales electorales.

El que se aborden estos tres puntos, no es de ninguna manera una actitud de autoritarismo, simplemente la liga ya no estira más y es mucho el presupuesto que de nuestros impuestos se destina a estas tres precipitantes centrales. Obvio que los principales damnificados serán los partidos, los políticos oportunistas y toda una estructura burocrática que viene realizando una función doble e innecesaria a la que viene haciendo el INE.

Con esta Reforma, existirán, muy seguramente, argumentos rabones y poco consistentes de que está trastocándose  la democracia y que la Reforma vendrá a constituirse en un atentado a la ciudadanización de la autoridad electoral. Eso no será cierto, porque finalmente el INE o como se vaya a llamar el nuevo organismo electoral será una institución ciudadana que no dependerá del gobierno federal.

Y como ya pusieron el grito en el cielo los presidentes de los Organismos Locales durante una reunión con diputados federales, donde por cierto San Luis Potosí hizo mutis o de plano ni se vio ni se sintió, el tema dará mucho de qué hablar, sobre todo cuando de defender canonjías y privilegios se trata.

Ahora, siendo honestos, los Consejos Estatales Electorales siempre, – que yo recuerde, están comprometidos y están al servicio del gobernante en turno, no se hagan. Son estructuras burocráticas que trabajan cada que hay una elección y el resto del tiempo se la pasan atrapando moscas.

Si bien preparan elecciones, organizan comités distritales, imprimen boletas, validan o invalidan comicios y confeccionan los PREPs, eso lo puede hacer sin problema alguno el INE o como se vaya a llamar la nueva institución. Lo que sucede es que cala hondo, pisa cayos y les quitan el dinero.

Finalmente su probable desaparición es un reclamo popular y ante eso nada hay que hacer. En su momento, la Reforma Electoral se tendrá que empatar con las disposiciones locales, no hay de otra, con todo y rabietas se tendrá que armonizar.

ENTRE SOMBRAS

A los transportistas y a los productores de sorgo y maíz les asiste relativamente la razón.

Ni la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, ni la Secretaría de Agricultura y ni la Secretaría de Seguridad los han pelado. La burocracia sigue siendo un hueso difícil de roer, no hay voluntad o no hay recursos. La Seguridad no está garantizada en carreteras, mercados de abasto y ciudades.

Que son líderes muy cabrones los que han organizado un paro nacional para este próximo lunes, ni dudarlo. Las afectaciones si ello se concreta serán descomunales de tal suerte que ya es hora de que las tres principales dependencias involucradas deberían estar sentadas en una mesa de negociaciones para evitar el caos y las afectaciones multimillonarias.

Paralizar el país no es nada bueno y solo abona a esa percepción de inconformidad contra la Cuarta Transformación. Alguien debe meter urgentemente la mano y evitar un daño mayor y un deterioro colateral.

Hasta pronto

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img