- El 80 por ciento de las colonias de la Capital potosina cuentan con estos organismos con los que trabaja coordinadamente la SSPC.
- También sobresalen los resultados dados en materia de Protección Civil y en Bienestar Animal.
Entre las principales estrategias que han dado resultados en la consolidación de la seguridad pública por parte del Gobierno de la Capital es sin duda, la incorporación de las potosinas y potosinos tanto en acciones de prevención, así como en la planeación y la denuncia de situaciones de riesgo, cuya participación ha sido alentada por el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.
Por ello, es importante subrayar los más de 700 Comités Activos de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social, de los que 184 son nuevos por haber sido integrados en el último año, lo que implica que el 80% de las colonias cuentan con un organismo como éstos y el 68% de sus integrantes son mujeres.
De ahí que se obtuvo el Premio Lidera 2025, que reconoce como buena práctica en materia de seguridad pública el programa de los citados Comités Ciudadanos de Seguridad, con los que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), han realizado más de 300 reuniones de seguimiento y pláticas informativas.
Asimismo, es relevante remarcar el trabajo de la Dirección de Protección Civil Municipal con más de mil 720 llamados de emergencia atendidos, más de mil 500 inspecciones realizadas a establecimientos para identificar peligros y por poner en marcha el primer Atlas Dinámico de Riesgos del país. También es sobresaliente su apoyo en la rehabilitación integral de la casona que se encontraba en abandono sobre avenida Carranza, en la que también intervinieron otras áreas municipales con el fin de contribuir al ordenamiento e imagen urbana del entorno.
Y finalmente en cuanto al área de Bienestar Animal, sobresalen los más de 5 mil seres sintientes que recibieron atención veterinaria, las más de 3 mil 710 vacunas aplicadas en el último año y los más de 410 perros y gatos que encontraron un nuevo hogar gracias a las Ferias de Adopción en estos 4 años, a lo que se suma la entrega de más de 60 motocarros a personas que recolectan basura mediante carretones, con el fin de proteger a los animales al erradicar su uso en las labores de recolección.