28.4 C
San Luis Potosí
spot_img

Sheinbaum anticipa que habrá alianza Morena, PT y PVEM en 2027, pese a luchas locales

spot_img
viernes, noviembre 21, 2025

La presidenta llamó a los dirigentes de los partidos a ponerse de acuerdo en 2026 para ir juntos en las elecciones intermedias, aunque perfilan cuadros distintos en estados como Zacatecas

Ante legisladores y líderes de su movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que Morena, PT y PVEM repetirán alianza para todos los cargos en disputa en el 2027, por lo que comprometió a esos partidos a ponerse de acuerdo el próximo año.

En la reunión que la mandataria federal encabezó ayer en Palacio Nacional estuvieron presentes los principales líderes de esos partidos: Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena; Alberto Anaya, del PT, y los líderes del PVEM, Karen CastrejónManuel Velasco y Carlos Puente.

“Ya haremos un anuncio en 2026 que Morena, PT y PVEM vamos juntos; ya tocará que ustedes se pongan de acuerdo”, afirmó Sheinbaum ante esos líderes, senadores y diputados de los partidos oficialistas, de acuerdo con asistentes a la reunión, consultados por Latinus.

Incluso, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, confirmó en una transmisión en redes sociales: “la vi (a Sheinbaum) muy serena, firme, tranquila, alertando de la unidad. Tampoco voy a adelantar una tarea importante para Morena, PT, Verde; eso corresponde a sus dirigencias hacerlo público. Ahí tanto PT como Verde ratificaron la importancia de la unidad”, dijo.

No obstante el llamado de Sheinbaum a los líderes partidistas para ponerse de acuerdo en 2026 en la continuidad de la alianza, hay estados como Zacatecas y San Luis Potosí, donde Morena y PVEM perfilan a cuadros distintos.

Por ejemplo, en San Luis Potosí el Verde perfila como candidata a la gubernatura a la senadora Ruth González, esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo, mientras que en Morena se menciona a la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Incluso, Morena prohibió postular a familiares  de quienes actualmente ostentan un cargo, lo que impediría a Ruth González ser la abanderada de Morena.

Una situación similar ocurre en Zacatecas, donde el morenista Saúl Monreal aspira a la candidatura, pese a que su hermano, David Monreal es actualmente gobernador de la entidad. El propio Saúl Monreal ha dicho que no descarta competir con otro partido en 2027 por la gubernatura de Zacatecas, e incluso se ha mencionado que podría ser con el PT.

En 2027 habrá elecciones intermedias en nuestro país para renovar la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y 31 congresos locales. Además de ello, los ciudadanos deberán elegir más de 800 cargos de jueces y magistrados que ordenó la reforma judicial.

Revocación de mandato, sin definición

Luego de que la Cámara de Diputados frenó una reforma impulsada por Morena para adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato a la titular del Ejecutivo federal, en la reunión la presidenta Sheinbaum dijo que continúa el análisis jurídico para determinar si se mantiene el ejercicio en 2028 como actualmente está en la ley, o se realiza la reforma para adelantarlo a 2027.

“Comentó que se sigue discutiendo, yo en lo personal creo que hay que hacerlo en 2027”, expuso Fernández Noroña.

Finalmente, legisladores como Sergio Gutiérrez Luna Ignacio Mier, dijeron que durante la reunión, la presidenta Sheinbaum no hizo pronunciamiento sobre la reforma electoral.

Con información de Latinus

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img