La petición se suma a la declaración del secretario de Estado, Marco Rubio, quien advirtió que Washington respondería a la resolución del juicio del expresidente de la primera economía de Latinoamérica
EFE.- Legisladores republicanos de Florida pidieron que Estados Unidos otorgue «sanciones severas» a Brasil por la condena de 27 años de cárcel al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado en 2022, mientras los demócratas acusaron a la administración de Donald Trump de «interferir» en ese país.
El congresista federal Carlos Giménez acusó al «régimen socialista del criminal corrupto» Luiz Inácio Lula da Silva, actual mandatario brasileño, por «la persecución política de Bolsonaro», a quien el Tribunal Supremo de Brasil declaró culpable el jueves de atentar contra el orden democrático de la nación suramericana.
«Lula y sus cómplices tendrán que recurrir a sus amigos en la Cuba comunista, pues aplicaremos severas sanciones contra ellos», advirtió en X Giménez, quien representa a Miami y es miembro del Comité de Fuerzas Armadas.
El legislador se sumó a las advertencias del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien advirtió que Washington responderá a la condena contra Bolsonaro, aliado político del presidente Trump, aunque no detalló las medidas que ejercería.
La representante María Elvira Salazar, también de Miami, tachó de «condena fraudulenta» y «venganza política» la sentencia contra el expresidente.
«El mundo está observando, debemos ponernos de pie con la democracia de Brasil y en contra de este desgraciado abuso de poder», opinó la congresista.
La clase política estadounidense reaccionó tras el fallo del Tribunal Supremo brasileño, que el jueves condenó a Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático luego de su derrota en las elecciones de 2022 frente a Lula.
Los demócratas del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes exigieron a Trump que levante el arancel del 50% que impuso en agosto a productos brasileños exportados a Estados Unidos en represalia por el proceso contra Bolsonaro.
También denunciaron, en un pronunciamiento, que Trump ha «socavado» el camino de Brasil hacia la democracia por sus sanciones, que también incluyen haber prohibido la entrada al país al juez Alexandre de Moraes, instructor del caso Bolsonaro y acusado por la Casa Blanca de una «caza de brujas».
«Llamamos a Trump a inmediatamente terminar sus esfuerzos para menoscabar la democracia de Brasil y terminar con estos ilegales aranceles que están impactando a la economía estadounidense», estableció el posicionamiento los representantes Joaquín Castro, Kamlager Dove y Gregory Meeks.
Con información de Latinus