La administración actual también aseguró que en lo que va desde el regreso del presidente republicano a la Casa Blanca en enero pasado se ha deportado a casi 600 mil migrantes
EFE.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó que alrededor de 1.6 millones de migrantes irregulares se han autodeportado desde el pasado 20 de enero, aunque no presentó evidencias sobre la presunta masiva partida voluntaria de extranjeros de Estados Unidos.
El DHS también informó que en lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, se ha deportado a casi 600 mil migrantes, lo que suma más de dos millones de extranjeros que abandonaron el país.
“Las cifras no mienten: 2 millones de migrantes irregulares han sido expulsados o autodeportados en tan solo 250 días, lo que demuestra que las políticas del presidente Trump y el liderazgo de la secretaria (de Seguridad Nacional Kristi) Noem están dando resultados y garantizando la seguridad de las comunidades estadounidenses”, afirmó en un comunicado la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.
El DHS ha estado bajo presión de cumplir las metas de la mayor deportación nunca antes vista en Estados Unidos prometida por el presidente Trump a su llegada a la Casa Blanca.
El anuncio del DHS no anexó pruebas o datos que demuestren que 1.6 millones de personas han salido del país voluntariamente en respuesta al clima migratorio creado por la administración republicana.
No está claro si 1.6 millones de migrantes o una parte de ellos utilizaron CBP Home, una aplicación que permite a los indocumentados que salen del país registrarse para obtener un bono de mil dólares y la posibilidad de regresar algún día a Estados Unidos de forma legal, para comprobar que habían abandonado el país.
El último reporte de la organización Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse en Nueva York, muestra que para finales de agosto el número total de extranjeros arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) parecía haberse estancado a finales de agosto, añadiendo dudas sobre la veracidad de los datos proporcionados por el Gobierno.
El número de arrestos diarios fue de mil 55 en agosto, un 14% menos que el promedio de junio, cuando esa cifra ascendió a mil 124 arrestos, según cifras el informe de la organización, basado en cifras oficiales.
El ICE está aún muy por debajo del nivel de tres mil arrestos diarios ordenados en mayo pasado por la Casa Blanca, lo que aleja a las autoridades de haber detenido a alrededor de 600 mil inmigrantes y que fueran deportados.
En las cárceles migratorias había 61 mil 226 migrantes peleando sus casos en agosto 24, según los datos de ICE citados por TRAC, y 182 mil 584 familias eran vigiladas por monitoreo electrónico para esa fecha.
Con una reducción de hasta el 97% de los cruces de migrantes irregulares en la frontera suroeste de Estados Unidos la cifra de deportaciones se concentra en los extranjeros que se encuentran dentro del país.
La cifras fueron dadas justo cuando Trump hizo de la lucha contra la inmigración uno de los puntos centrales de su discurso este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Con información de Latinus