– Las enfermedades respiratorias se disparan
La Secretaría de Salud del Estado ya se encuentra alerta para la temporada invernal que inició el pasado 8 de Octubre y concluirá el 14 de marzo, por lo que se han activado las medidas preventivas y concientización ante las enfermedades respiratorias.
Marcelo Aranda Álvarez, director de Epidemiologia de los Servicios de Salud en el Estado, indicó que durante la temporada invernal se repuntan hasta en un 60 por ciento las enfermedades respiratorias agudas, derivado de las bajas temperaturas, lo que puede derivar en hipotermias, intoxicación por monóxido de carbono y hasta quemaduras.
“Vemos que en la temporada de frio, con respecto a la temporada de calor se incrementa hasta en un 60 por ciento, sí tenemos normalmente 12 mil casos por semana, en el frío se incrementan hasta 18 mil, es importante señalar, porque no siempre la causa de infecciones es atribuible al virus de la influenza”.
Señaló que de manera particular para la temporada de influenza se toman tres acciones por parte de la secretaría, como es la vigilancia epidemiológica, la detección del comportamiento en el hemisferio sur del país, donde la temporada invernal ya concluyó, y la parte preventiva a través de la vacunación.
Señaló que se tiene prevista la aplicación de 773 mil 311 dosis de vacuna para la influenza en todo el sector, los cuales se pretende cubrir el 70 u 80 porciento antes del 30 de diciembre, principalmente a menores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónico degenerativas y personas de la tercera edad.
Señaló que no se requiere ninguna prueba de confirmación para iniciar un tratamiento, basta con que el médico tenga la sospecha de enfermedad, sobre todo en embarazadas o grupos vulnerables.