– La senadora destacó que en San Luis Potosí ya funciona un modelo exitoso que podría replicarse a nivel nacional.
Ciudad de México, 30 de septiembre.- La senadora Ruth González Silva presentó en el Senado de la República una iniciativa para crear un seguro escolar obligatorio frente a accidentes para todas y todos los alumnos de educación básica en escuelas públicas del país.
De acuerdo con la legisladora, los planteles educativos fueron en 2022 el tercer lugar con mayor incidencia de percances en menores de 0 a 9 años, lo que evidencia la necesidad de garantizar atención médica inmediata y gratuita en caso de emergencias.
“Las familias no deben endeudarse ni vivir con incertidumbre cuando ocurre un accidente escolar. El Estado tiene la responsabilidad de proteger a la niñez”, señaló González Silva.
La senadora recordó que en San Luis Potosí ya existe un programa de seguro escolar que brinda cobertura médica a estudiantes en caso de accidentes, el cual ha demostrado ser exitoso y replicable a nivel nacional.
La propuesta busca la creación de un Sistema Nacional de Aseguramiento Escolar, que permita atención médica oportuna en todo el país, con lineamientos emitidos por la autoridad educativa federal y cobertura sin importar el estado de residencia.
“Este seguro no es un gasto, sino una inversión en prevención, equidad y bienestar”, afirmó González Silva.