27.2 C
San Luis Potosí
spot_img

Los Tigres del Norte se unen a campaña que reivindica a los migrantes

spot_img
lunes, noviembre 24, 2025

Reconocidas figuras del entretenimiento como Los Tigres del Norte se unieron a líderes comunitarios de la talla de la sindicalista Dolores Huerta para impulsar una campaña que busca reivindicar los aportes de los migrantes a EE.UU. y contrarrestar la narrativa xenofóbica despertada por la política antimigrante de la Administración de Donald Trump.

El Comité de Servicio de los Amigos Americanos (AFSC, en inglés) encabeza la iniciativa que ha reclutado “voces de confianza” del mundo del entretenimiento y el activismo para enviar mensajes a favor de los migrantes y los latinos al culminar el año.

Pedro Ríos, director del programa fronterizo EEUU-México de AFSC, dijo a EFE que la campaña nacional está enfocada en “enaltecer la dignidad de los migrantes, destacar sus contribuciones y contrarrestar las narrativas dañinas”.

“Es un mensaje necesario en estas épocas, no podemos dejar que las narrativas falsas sobre los inmigrantes sigan aumentando”, agregó.

Para divulgar este mensaje se han apoyado en destacadas figuras del entretenimiento como Los Tigres del Norte, que grabaron un video en el que destacan que ellos mismos son migrantes y hacen parte “del alma” de Estados Unidos.

Los cinco integrantes de la icónica agrupación, ganadora del Grammy, recuerdan que los migrantes ayudan con sus trabajos a construir el país.

Destacaron que casi la mitad de la fuerza laboral estadounidense nacida en el extranjero es latina, por lo que esa comunidad, la más afectada por los operativos migratorios ordenados por Trump, merece “dignidad, respeto y justicia”.

En ese sentido, Ríos advierte que estos mensajes también quieren animar a los migrantes documentados y los nacidos en Estados Unidos a solidarizarse con aquellos víctimas de las redadas migratorias.

En ese sentido, Huerta, cofundadora de la Unión de Trabajadores Agrícolas (United Farm Workers), advirtió que los pueblos indígenas también están siendo víctimas de estos operativos.

“Se está acosando a las personas por el color de su piel; es una limpieza étnica”, abundo la activista en un comunicado.

A la campaña, que se extenderá hasta fin de año, también se han unido los actores Tonatiuh, Melissa Barrera y Mishel Prada; las cantantes ChiquisMarisela y Wil-Dog Abers, de Ozomatli, así como las personalidades de radio y televisión Don Cheto y Said García Solís.

“Como orgullosa actriz mexicana que ha trabajado y vivido en Estados Unidos durante muchos años, he presenciado de primera mano la fuerza, la resiliencia y la belleza que los migrantes aportan a este país”, dijo Barrera en un comunicado.

“Esta campaña sirve como recordatorio del poder que tenemos los migrantes. No somos foráneos; somos parte integral de la esencia de los Estados Unidos de América”, agregó la actriz conocida por su rol en ‘Scream’, la quinta película de la franquicia homónima.

Ríos no descarta que más figuras latinas se unan a la campaña y que esta se extienda a 2026.

“Necesitamos unir nuestras fuerzas y defender nuestro legado en este país”, puntualizó el activista.

Con información de EFE

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img