Toño Martinez
Es un grave error suponer que mediante la perforación de pozos profundos en Ciudad Valles y su entorno se garantice el abasto de agua en volumen suficiente; por el contrario se correrá el riesgo de obtener agua salada por el desnivel geológico en que se ubica en relación con el mar (Atlántico), aseguró Julio Baltiérrez un experto en radiestesia para detectar reservas o corrientes importantes bajo la superficie.
Entiendo que el proyecto del Gobierno es perforar a más de 600 metros para obtener agua, pero si el municipio se encuentra a 120 metros en promedio (desde 20 en superficies bajas hasta 900 en serranías) es muy probable toparse con veneros salobres y obtendrían agua salada, indicó.
En el contexto de la crisis hídrica creciente que flagela a la región, afirmó que la solución a la cada vez más aguda escasez de agua no está en las corrientes del sub suelo sino en las superficiales como los ríos, manantiales, arroyos, diseñar un esquema integral de conservación y abasto como reforestación con árboles de raíz profunda para atraer lluvia, desazolvar y descontaminar, pero sobre todo un rígido control o supervisión para evitar tomas clandestinas de agua para riego.
Hay una relación muy directa entre los ríos como es el caso del Valles y los mantos freáticos; si el afluente pierde volumen se reducen y hasta desaparecen corrientes subterráneas.
Es muy importante conservar los humedales, que además de ser ecosistemas refugio de fauna animal, son reservas de agua.
Al mismo tiempo sería fundamental un programa de cosecha de agua en la zona rural y la ciudad mediante algibes o tinacos para almacenar el agua en tiempos de lluvia.
Sin dejar de reconocer la importancia de la tecnología para localizar al agua bajo tierra, la radiestesia es una técnica natural que ha demostrado desde tiempos remotos su eficacia y funciona mediante el uso de un par de varas, varillas de acero o un péndulo que genera un campo de energía magnética en manos de personas expertas, para descubrir lugares con depósitos o veneros y se pueden abrir pozos.
Lo importante es explorar todas las posibilidades para asegurar el futuro del agua necesaria para la supervivencia humana, expresó Julio Baltiérrez.