TRAZOS Y SOMBRAS
Por Fernando Díaz de León Cardona
En la década de los noventas, a los potosinos se nos dividió en “dignos e indignos,” a alguien se le ocurrió hacerlo en aras de la democracia. Hoy por hoy, la historia se repite y siguen sin darse cuenta que es la miseria intelectual, el rencor, el ánimo de venganza, los intereses y la soberbia la que nos ha colocado nuevamente en el mismo escenario.
Con profunda tristeza, este servidor observa como en los medios formales o tradicionales, en algunos portales informativos reconocidos o coyunturales, pero sobre todo en las redes sociales, se denigra, se destruye o se trata de destruir al contrario. El dañar, herir, señalar o inventar ya es parte de nuestra cotidiana cultura o forma de vivir.
Siempre he dicho que la política es la política, que no es de monjas ni de querubines y que sobrevive el más cabrón, de eso no hay duda, – es cierto, y la historia así lo revela. Lo triste y lamentable, es que no solo no exista quien busque armonizar las relaciones políticas, sino que las enciende, las confronta y las divide.
Ya la prensa nacional cruza por un desprestigio del que se han encargado de propagar otros intereses. Si sus juicios son razonables o no, ya fueron condenados y “tirados en el basurero de la historia”. Si algunos gargantones se vendieron al mejor postor o porque “El Cuarto Poder” verdaderamente existía, solo ellos y honra lo determinarán.
Y digo todo esto, porque en esta semana en espacios como en “La Mañanera”, en las redes sociales y en medios formales o informales, se ha ventilado la noticia de que en San Luis Potosí, el periodismo vive bajo amenaza, intimidación y persecución. En el tema, muchos han contribuido al grado que aparece un desplegado de denuncia que así lo revela.
Hoy, al periodismo lo han dividido. Resulta complejo determinar cuál es libre e independiente, serio o no, objetivo o prudente, cargado o no hacia el sistema. Eso solo el lector lo sabe, lo siente y lo percibe. En las redes sociales se nota; hay quienes gozan de lo que se dice o se comenta; lo festejan y lo cantan cuando no es que lo reproducen. Es una verdadera orgia de comentarios, memes y otras linduras.
Grave lo que está sucediendo y más grave, con todo respeto señor gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, que esté usted en las redes sociales, en eventos o entrevistas contribuyendo a esto. Que hay Portales patitos, sí, si los hay, como también boots de uno y otro lado.
A muchos les queda de manera natural la diarrea en la lengua pero no a usted. Como jefe político de un estado no puede estar convocando a que les mienten la madre a quienes cuestionen su gobierno, no es por allí.
Tampoco es ético, prudente o inteligente asumir posturas intransigentes hacia un gobierno que, aunque se luzca con una intensa y permanente estrategia de comunicación social se le critique todo. En todo caso que se recurra al periodismo de investigación y al análisis crítico y serio.
No es prudente mandar sicarios a lanzar lodo. No es por ahí. La lucha política por el relevo pronto se dará y ya habrá espacio para el debate, la confrontación de ideas y el razonamiento. Lo que no se puede tolerar es que se divida a la opinión pública y menos al periodismo, cualquiera que sea su tendencia.
Hasta pronto