16.6 C
San Luis Potosí

“Evitaremos el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos”: Sheinbaum defiende su reforma a la Ley de Amparo

viernes, octubre 10, 2025

La mandataria ofreció un discurso en la capital del país después de hacer un recorrido por los estados para hablar de su informe a un año de su llegada a Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo su reforma a la Ley de Amparo, que esta semana fue aprobada en el Senado de la República y deberá ser analizada en la Cámara de Diputados.

La mandataria aseguró durante el discurso por su primer informe de gobierno que este cambio no implica afectaciones al derecho ciudadano de ampararse frente a cualquier acto de autoridad.

«Su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, más expedita, garantizar la pronta actuación frente al lavado de dinero y evitar que el amparo se vuelve resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos», aseguró desde la plancha del Zócalo.

La mandataria le ha exigido al empresario Ricardo Salinas Pliego el pago de su deuda fiscal e incluso hace unos días señaló que se le podría aplicar un descuento.

Sheinbaum también dijo esto en medio de los señalamientos de la oposición que reclaman que Adán Augusto López sólo pagó 2.4% de Impuesto Sobre la Renta (ISR) por ingresos de 79 millones de pesos obtenidos en el 2023 y 2024.

Entre otras reformas que celebró fue la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento de los pueblos indígenas, el regreso de los trenes de pasajeros y la eliminación de la reelección a cualquier puesto popular desde 2030.

La mandataria ofreció un discurso en la capital del país después de hacer un recorrido por los estados para hablar de su informe a un año de su llegada a Palacio Nacional. 

Al lugar llegaron simpatizantes de Morena, gobernadores, funcionarios del gabinete y políticos afines al movimiento de la presidenta.

En su intervención también hizo referencias al expresidente Andrés Manuel López Obrador y criticó a los gobernantes de entre 1982 y 2018.

Con información de Ltinus

spot_img
spot_img