26.6 C
San Luis Potosí

Hamás acusa violación de la tregua en Gaza; Israel sostiene que tropas se “protegen”

domingo, octubre 19, 2025
spot_img

El movimiento islamista Hamás denunció que Israel ha violado de forma “deliberada” el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, lo que provocó, entre otras cosas, 46 muertos y 132 heridos desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre.

Entre los incidentes más graves, el grupo denuncia en un comunicado ataques “intencionados” contra civiles en zonas donde, según el acuerdo, tienen permitido circular, y señaló que entre los fallecidos figura una familia entera, compuesta por nueve personas, incluidos siete menores.

El grupo islamista asegura que ha cumplido “de manera completa y precisa” todos los términos del acuerdo, que fue suscrito en Egipto con la mediación y garantía de este país, Qatar, Turquía y Estados Unidos.

Además, Hamás acusa al Ejército israelí de mantener presencia militar activa en un perímetro de entre 600 y mil 500 metros más allá de la denominada ‘línea amarilla‘, una franja de retirada temporal acordada en el tratado.

Según el grupo, esta presencia se manifiesta en bombardeosincursiones y disparos que han impedido el regreso de los desplazados a sus hogares, afectando una superficie de 45 kilómetros cuadrados.

En el plano humanitario, el comunicado denunció la restricción en la entrada de alimentos, combustible y medicinas.

El escrito asegura que Israel ha bloqueado productos esenciales como carne, huevos, ganado vivo y material agrícola, además de permitir solo una fracción del combustible estipulado en el acuerdo: 29 camiones de combustible y 3 de gas en nueve días, frente a los 50 diarios comprometidos, es decir, apenas un 7 por ciento del volumen acordado.

Asimismo, denuncia incumplimientos en la liberación de prisioneros palestinos, en especial mujeres y menores, y en la entrega de listas detalladas con los nombres de los detenidos y los cuerpos de los fallecidos en custodia israelí.

Y afirma que varios prisioneros liberados en el último canje han sido maltratados y golpeados hasta el momento de su entrega a la Cruz Roja.

Además, el escrito reitera el compromiso de Hamás con el alto al fuego y exige a los garantes internacionales actuar para frenar las violaciones israelíes, que advierte amenazan con hacer colapsar el acuerdo y desatar una nueva escalada de violencia.

El comunicado de Hamás coincide con el estallido este domingo de combates entre Israel y hombres armados en el sur de la Franja de Gaza, aunque el movimiento palestino se desvinculó de estos hechos y afirmó su compromiso con el alto al fuego.

 Israel afirma que a sus tropas “se les permite protegerse”

El Ejército de Israel afirmó que “responderá con fuerza” contra Hamás tras lo que califica como “violaciones del alto al fuego” por parte de esta organización islamista y los enfrentamientos esta mañana entre milicias palestinas y tropas israelíes en el sur de Gaza.

En un mensaje en su cuenta de X, el portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, indicó a los gazatíes que no se adentren en la zona de Gaza controlada por las tropas israelíes y solicitó a las que podrían quedar allí que la evacuen de inmediato.

“Tras las reiteradas violaciones del acuerdo de alto al fuego y el ataque criminal perpetrado por elementos terroristas de Hamás esta mañana, las Fuerzas de Defensa responderán con gran fuerza contra la infraestructura terrorista y los elementos de Hamás”, dice en el mensaje.

Y reitera que la zona del territorio al oeste de la ‘línea amarilla‘ del alto al fuego -controlada por Israel- “se considera una zona de combate muy peligrosa”.

Cuando se cumplen nueve días del alto el fuego entre Israel y Hamás, el Ejército israelí bombardeó este domingo varias zonas de Gaza, poco después de que el Gobierno le ordenara atacar “enérgicamente objetivos terroristas” en respuesta a los combates que se han desarrollado en Rafah.

La portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, afirmó sin embargo que el alto al fuego en la Franja de Gaza sigue vigente, pero añadió que a sus tropas “se les permite protegerse“.

Esta mañana, se produjo fuego cruzado entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, después de que los primeros lanzaran contra las tropas “un misil antitanque y disparos” en la zona, según detalló un comunicado castrense, que calificó el incidente de “una flagrante violación” del acuerdo de alto el fuego.

Por su parte, la fuerza Radea, una unidad de la policía del Ministerio del Interior de Hamás en Gaza, aseguró haber llevado a cabo en la zona una operación para perseguir a Yasser Abu Shabab, líder de una milicia que colabora con Israel en el sur del enclave.

Según una fuente de las milicias palestinas, las fuerzas armadas israelíes salieron en defensa de Abu Shabab, lo que desató los combates.

Tanto Hamás como su brazo armado, las Brigadas Al Qasam, se han desvinculado de los choques. Al Qasam, concretamente, asegura que perdió el contacto con sus miembros en el área de Rafah cuando Israel reanudó su ofensiva en Gaza en marzo de este año.

Con información de EFE

spot_img
spot_img
spot_img