18.3 C
San Luis Potosí

UASLP cerró ciclo de becas para estudiantes madres solteras

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

miércoles, junio 26, 2024

 

 

El Comité de Damas Voluntarias de la UASLP y la Rectoría, realizaron el cierre del ciclo de entrega de becas económicas a madres solteras que cursan alguna carrera en la Casa de Estudios Potosina.

 

En el Centro Cultural Universitario Bicentenario se realizó el acto, encabezado por la maestra Gladys Farías Oliva presidenta del Comité de Damas Voluntarias de la UASLP.

 

Cabe hacer mención que los apoyos se otorgan mensualmente para que las estudiantes sigan desarrollándose de manera profesional. La maestra Gladys Farías Oliva, manifestó que la intención y el objetivo de la entrega de estos apoyos es ayudar a las madres solteras universitarias para que puedan terminar sus estudios y al mismo tiempo mantener a sus hijos.

 

Para obtener esta beca la estudiante debe tener: al bebé ya nacido, un promedio establecido, estar soltera, ser alumnas regulares, aprobar el estudio socioeconómico y a los seis meses deben entregar una constancia de que están estudiando y siguen manteniendo su promedio.

 

Dijo que desde hace cuatro años se inició con este programa para madres solteras en el que se seleccionan solamente a 10 jóvenes por medio de una convocatoria en todas y cada una de las entidades académicas, de los seis campus de la UASLP.

 

La beca consiste en otorgarles mensualmente la cantidad de mil pesos, durante 10 meses, una aportación que tiene su fondo económico en la recaudación del Bazar Universitario, que se realiza el Comité de Damas durante el mes de noviembre de cada año.

 

Explicó que la selección se llevó a cabo por parte de un grupo de las mismas Damas Voluntarias. El apoyo se entrega mes con mes personalmente a cada una de las chicas. En caso de que no puedan recogerlo, se les acumula para el siguiente mes.

 

Reiteró: “Es el cuarto año en que se entrega este apoyo y se pretende dar continuidad. Por tal motivo, no se puede extender este proyecto a más personas, ya que deben tener garantizada la recaudación de los recursos”.

 

Estudiantes de las Facultades de Derecho, Hábitat, Psicología y otras entidades agradecieron el apoyo y la iniciativa de las damas voluntarias de la universidad por llevar a cabo este programa y seguir impulsando la formación académica de muchas jóvenes.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: