18.7 C
San Luis Potosí

Propone diputado crear la Ley de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

viernes, junio 28, 2024

El vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal, diputado Gerardo Limón Montelongo, presentó una iniciativa para crear la Ley de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca para el Estado de San Luis Potosí y sus Municipios, debe de estar llamada a ser un brazo de palanca para aquellos potosinos que ya se dedican a esta actividad y quienes deseen incorporarse.

Explicó que San Luis Potosí cuenta con importante potencial y recursos naturales para desarrollar la actividad de pesca y acuacultura la que obliga y motiva a disponer de una ley que la fomente, regule y genere certeza jurídica a quienes se dedican a ella, a fin de convertirla en una actividad económica que permita oportunidades de empleo y sea base de desarrollo económico regional en el estado de San Luis Potosí.

Para San Luis Potosí es urgente promover las actividades que puedan dar posibilidad de mejora en su calidad de vida a quienes habitan las comunidades rurales, y la acuicultura representa muchas de esas posibilidades, dada la hidrografía con que se cuenta, sobre todo en el área geográfica que comprende la Huasteca Potosina, y la Zona Media, y la posibilidad de crear infraestructura en el Altiplano Potosino para convertir al Estado en un potencial en acuacultura.

Indicó que será importante acompañar esta ley, con la implementación de programas para formar una plataforma desde donde despegue esta actividad que cuenta con lo necesario para convertirse en una fuente de alto impacto económico en el Estado.

Es determinante sumar al sector educativo que ya viene formando técnicos en esta disciplina, para que identifique y promueva las oportunidades de negocio que se presentan en la acuicultura tomada como una actividad basada en los principios de la sustentabilidad, y por otro lado los organismos gubernamentales concurrentes, que deberán jugar un importante papel, al coadyuvar a sentar las bases para que el sector acuícola cuente con lineamientos claros y factibles que faciliten la organización y desarrollo de la actividad.

Además de lo anterior será importante identificar los ecosistemas en donde se alojan los recursos que nos permitirán tener la posibilidad de aspirar a una actividad importante para el desarrollo económico del Estado.

Actualmente nuestro Estado cuenta con potencial, infraestructura y recursos naturales para el desarrollo de la acuacultura y será determinante contar con un programa que atienda las necesidades de capacitación, innovación tecnológica e investigación de los recursos acuícolas existentes y factibles de ser aprovechados, que se lleve a confeccionar una bien elaborada carta acuícola y pesquera que permita llevar a cabo la planeación estratégica de la actividad y la propuesta de proyectos detonadores que por supuesto haga rentable la actividad.

La iniciativa de la Ley de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca para el Estado de San Luis Potosí y sus Municipios, fue turnada a las comisiones respectivas para el análisis correspondiente.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: