30.7 C
San Luis Potosí

No se ha talado ningún árbol en Xilitla, asegura Conafor

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 16, 2024

Ante la información que ha surgido sobre que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) determinó improcedente la revocación o cancelación del permiso de aprovechamiento forestal en el ejido Soledad de Zaragoza, en el municipio de Xilitla, por lo que presuntamente se talarán dos mil hectáreas de bosque de niebla, el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en San Luis Potosí, Martín Toranzo Fernández, aseguró que este tema ha sido solamente un «escándalo mediático» que una realidad porque no se ha talado ningún árbol ni tampoco está autorizada ninguna tala de los bosques templados de esa zona.

Asimismo dijo que también es mentira que sean dos mil hectáreas de las que se habla pues solamente son mil 186 hectáreas, y hasta el día de hoy no sea talado ni un solo árbol, «ha sido un escándalo en los medios, no se ha talado ningún árbol, es el momento en el que se tendrá que volver a hacer una revisión del proyecto en los comités técnicos tanto internos como externos de SEMARNAT, ya ellos decidirán si procede o se cancela de manera definitiva».

Toranzo Fernández explicó que la Conafor participa en temas de este tipo cuando se solicitan estudios de factibilidad, si el ejido está en una área que es ilegible lo selecciona la Conafor, y reúne los requisitos se le autoriza el estudio de factibilidad, una vez que el ejido contrata un despacho técnico para que les haga el estudio de factibilidad se presenta ante la siguiente instancia que es la SEMARNAT la cual cuenta con un comité técnico especializado que revisa los proyectos y decide si procede o no el aprovechamiento
Una vez que el comité técnico de la SEMARNAT toma la decisión se notifica si fue aceptado o rechazado, entonces la Conafor le paga al despacho el costo del estudio, hasta ahí llega la actuación de la dependencia federal; ante esto señaló que todo esto se ha prestado para hacer mucho escándalo mediático cuando ni siquiera se ha iniciado el aprovechamiento, y lo más probable es que ni se inicié pues probablemente tengan que hacer una revisión de manejo ambiental

Finalmente dejó en claro la principal misión de la Conafor y la SEMARNAT que es proteger los bosques, y reiteró que no se ha iniciado ninguna tala, «no es verdad que sea en la parte alta de la sierra en que se les autorizó, y probablemente se tendrá que someter nuevamente el tema a los comités técnicos en base a las inconformidades de los propios ambientalistas y revisar el plan de manejo para ver si procede o no».

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: