18.3 C
San Luis Potosí

Modernizan acceso a sitios turísticos en La Huasteca

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

miércoles, junio 26, 2024

· Se podrá adquirir los boletos de entrada en la plataforma Acceso ShoWare.

· Se garantiza el cuidado sustentable de los sitios naturales.

A partir del mes de marzo, quienes deseen visitar el paraje turístico Puente de Dios en la Huasteca Potosina, podrán adquirir su boleto de entrada para un día específico a través de la plataforma Acceso ShoWare, software basado en la nube para la venta y distribución de boletos, lo que permitirá que el Gobierno del Estado y su comité controle estratégicamente el flujo de visitantes para proteger la biodiversidad del sitio natural.

Las Secretarías de Turismo y de Ecología y Gestión Ambiental son las encargadas de dicha plataforma, que poco a poco podrá ir extendiendo el servicio a otros sitios turísticos populares.

De acuerdo con la estrategia de sustentabilidad implementada para la temporada vacacional de Semana Santa, las delegaciones de la Secretaría de Turismo y los comités de cada sitio turístico estarán en contacto para actualizar cada 3 horas la ocupación de dicho paraje para regular la entrada de visitantes y evitar daños al entorno natural, lo cual se estará informando a través de redes sociales oficiales.

En lo que se refiere a otros sitios turísticos, el manantial de la Media Luna, en Rioverde, tiene una carga sustentable de 2 mil 172 personas, y como alternativa para paseantes que ya no pudieran entrar, la Secretaría de Turismo sugiere las grutas de La Catedral, los Anteojitos, la laguna de San Bartolo, San Diego y San Sebastián.

El sitio Puente de Dios, tiene una capacidad sustentable de atención a 645 personas, y como alternativas se sugieren los sitios El Trampolín, Tamiscua, Cascaditas y Paso Ancho.

Las cascadas de Micos, en Ciudad Valles, tienen un aforo sustentable de 3 mil 260 personas, mientras que otro atractivo de la Huasteca, el jardín escultórico de Eduard James, en Xilitla, puede recibir 800 personas, mientras la capacidad del Sótano de las Golondrinas, en Aquismón, es de 515 personas.

Como parte de la estrategia operativa de la Secretaría de Turismo, se han realizado varias reuniones para coordinar acciones, y hasta el 14 de marzo se continuará con este tipo de colaboración, en la que además de las autoridades municipales, participan la Secretaría de Cultura, el sector salud, la Coepris, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal y los Ángeles Verdes, entre otros.

Asimismo, a partir de este 8 de marzo, comenzarán las capacitaciones en materia turística, manejo higiénico de alimentos y primero auxilios para personal de contacto de empresas turísticas, comunidades y comités de turismo de los parajes, personal de turismo municipal, entre otros, otorgadas por la Secretaría de Turismo, la Coepris y Protección Civil.

A partir del 25 de marzo, se instalarán 38 módulos de información turística en 18 municipios, con personal capacitado en temas como los atractivos turísticos del estado, historia, actividades culturales y deportivos, entre otros temas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: