26.1 C
San Luis Potosí

Conmemora SEGE El Día Internacional de la Mujer

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

lunes, junio 17, 2024

• Se llevó a cabo el foro “La participación Política de las Mujeres en el Estado”

• Participaron una diputada local, la presidenta del CEEPAC y la Directora del IMES, entre otras.

Con el fin de promover el derecho de las mujeres a la participación en espacios públicos, políticos y de toma de decisiones, en el marco de las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado realizó el primer foro sobre «La Participación Política de las Mujeres en el Estado», con la participación de destacadas mujeres de la vida política en el Estado, como la diputada local, Dulcelina Sánchez de Lira; la presidenta del CEEPAC, Laura Elena Fonseca Leal y la Directora del IMES, Erika Velázquez Gutiérrez, entre otras; en el evento además se reconoció como “Mujer Ejemplar 2018” a la funcionaria originaria de SLP, Ana María Aceves Estrada, actual Coordinadora Nacional del Servicio Profesional Docente.

En el evento, el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, expresó que la comunidad educativa es el espacio de mayor diversidad de pensamientos en donde caben todas las ideas, las propuestas, las reflexiones y todas son respetadas, dijo que: “las mujeres con su trabajo fortalecen la economía de sus familias, el bienestar de sus hijos y la autovaloración de cada una de ustedes como mujeres responsables, honestas, trabajadoras y comprometidas”.

En su intervención el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinoza, expresó la importancia de reconocer que los derechos políticos también son derechos humanos, dijo que: “en la lucha por los derechos, las mujeres han sido inalcanzables en la búsqueda de su reconocimiento en el ámbito político, sin embargo este 2018 la realidad puede transformarse ya que las mujeres mexicanas forman poco más del 52 por ciento de la población electoral en el país”.

En dicho foro se contó con la presencia de diversas panelistas quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en la materia como: Dulcelina Sánchez de Lira, Diputada local Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género del H. Congreso del Estado; Laura Elena Fonseca Leal, Directora Presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; Erika Velázquez Gutiérrez, Directora del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí; Azalea Martínez Navarro, Directora de Educación y Capacitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Giovanna Itzel Arguelles Moreno, Directora de Equidad y No Discriminación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Martha Lourdes Meléndez Jiménez, Representante del SNTE Sección 26.

Ramírez Díaz mencionó que en las ponencias de las panelistas se resaltó la importancia de la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad, e indicó que: “ustedes mismas son ejemplo de la capacidad de las mujeres para atender altas responsabilidades en la vida política de nuestro Estado”.

Ana María Aceves Estrada, quien recibió el reconocimiento como Mujer Ejemplar 2018, se ha desempeñado más de 38 años en el sector público en diferentes dependencias, en la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí laboró durante alrededor de 18 años, donde incluso llegó a encabezar dicha dependencia durante un período de la administración del exgobernador Horacio Sánchez Unzueta y el sexenio completo del aquel entonces titular del ejecutivo, Fernando Silva Nieto; además en la Secretaría de Educación Pública, fungió como Directora de Área de la Coordinación General para la Descentralización Educativa, como representante de la misma en nuestro Estado, Directora General de Evaluación de Políticas de los años 2003 a 2016 y actualmente es la Coordinadora Nacional del Servicio Profesional Docente.

Al evento asistieron: Lorena Valle Rodríguez, Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF; Ana María Aceves Estrada Coordinadora Nacional del Servicio Profesional Docente; Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación de Gobierno del Estado; Jorge Andrés López Espinosa Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Lucia Gárate Gómez, Delegada Federal de la Secretaría de Educación en el Estado; Julieta Méndez Salas,

Coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y Griselda Álvarez Oliveros, Directora General del Sistema Educativo Estatal Regular, entre otros.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: