13.4 C
San Luis Potosí

Gobernador, Diputados y Alcaldes, serán simples mortales

miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

Elimina el Congreso Fuero Constitucional

Diputado del PRI, impulsor de la propuesta
De origen, legisladores del PAN y del PRD se sumaron
Este viernes el Congreso del Estado aprobó la desaparición del Fuero Constitucional, una figura jurídica de equilibrio en todo régimen democrático que desde su origen y espíritu mismo, fue creada para que los legisladores expresaran libremente sus ideas sin el temor a la represión, a las acusaciones sin fundamento o a la persecución política.

Con el transcurso de los años, esta imagen, en la práctica política se distorsionó y se convirtió en un instrumento para incurrir en atropellos, en excesos, para cometer actos de corrupción y propiciar la inmunidad y en consecuencia la impunidad, violando así un principio de igualdad jurídica.

La iniciativa para la desaparición del Fuero, surgió de una propuesta elaborada por el diputado del PRI Fernando Chávez Méndez el 16 de Marzo del 2016; misma que contempló reformar el Párrafo Primero del Artículo 127 de la Constitución Política del Estado.

Acotar el Fuero y que no existiera declaración de procedencia por parte del Legislativo para proceder penalmente contra los diputados, fue el objetivo de la Reforma a la que secundaron y se sumaron los legisladores Héctor Mendizábal del PAN, Gerardo Serrano del PRI y Enrique Flores del PAN.

La sustentación DE Fernando Chávez fue amplia, clara, precisa.

No obstante, oscuros intereses impidieron que la iniciativa avanzara; las resistencias a eliminar el Fuero Constitucional se hicieron evidentes bajo el argumento de que los legisladores federales continuarían gozando de ese privilegio y por lo tanto los excesos y la impunidad seguirían. Otros legisladores, simplemente nunca estuvieron dispuestos a cancelar la inmunidad parlamentaria de la que venían gozando.

Este viernes, finalmente el Pleno del Congreso determino y aprovechó la coyuntura política para su desaparición. Digamos que en parte la presión mediática y el accionar de algunos grupos fueron un factor para que la iniciativa presentada hace meses por Fernando Chávez prosperara, pero no fue lo decisivo.

San Luis Potosí tiene más de 2 millones de habitantes, y nadie podría suponer o interpretar que fue la presión de 150 o 200 activistas lo que decidió la desaparición del fuero, coincidieron analistas políticos.

“Señalaron además, que a partir de la resolución del Congreso, desde el gobernador del estado para abajo, los diputados y presidentes municipales pasarán a ser “simples mortales” y “cualquiera, sin distinción de rango, cargo o nivel de importancia en el servicio público que gozaban del fuero, podrán ahora ser sujetos, como cualquier otro ciudadano, enfrentar procesos administrativos o penales cuando se demuestre que incurrieron en la comisión de una falta o un delito”.

Interrogados respecto a los posibles intereses ocultos que precedieron a esta decisión, coincidieron que el riesgo siempre lo hay. Ahora la película que veremos, es que sin fundamento legal, y solo con el interés perverso que siempre existe en la política, “a muchos actores, incluyendo al primer mandatario les colgarán santitos” y, a otros con ánimos de venganza tratarán de someterlos a juicios sin sustento y sin fundamento; de tal manera que el riesgo de la desestabilización social y política está en puerta, manifestaron.

spot_img
spot_img
spot_img