18.4 C
San Luis Potosí

Emite CANACO decálogo de recomendaciones para el «Buen Fin»

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

martes, junio 25, 2024

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en San Luis Potosí emitió una serie de recomendaciones para los potenciales compradores o para quienes contraten servicios para la campaña del Buen Fin 2017, con el fin de ayudar a planear y prevenir tus compras.

El presidente del organismo, Alejandro Pérez Rodríguez, recordó que este año el Buen Fin se realizará del 17 al 20 de noviembre, por lo que se sugiere lo siguiente:

1. Busca las tiendas que están adheridas a la campaña, normalmente son comercios legalmente establecidos que tienen el cartel oficial que los avala. Las lonas pueden ser clonadas pero los comercios confiables deberán de darte garantía sobre el producto o servicio adquirido.

2. Se recomienda adquirir primordialmente los bienes que son necesarios, cuya compra ya estaba planeada, ya que ahora tendrán un descuento que te beneficiará.

3. Puedes adquirir otros bienes o darte algunos gustos, pero con base en un presupuesto realista que en un futuro no dañe tu económica o la de tu familia, y así evitarás futuros arrepentimientos y sobregiros.

4. Revisa precios. Date a la tarea de explorar, desde ahora, lo que quieres comprar y apunta su precio habitual, para que llegado el momento analices si la rebaja es significativa. En las fechas del ‘Buen Fin’ es posible comparar en internet o directamente en las tiendas para saber quién ofrece el mejor descuento.

5. Aprovecha los cupones o promociones adicionales. Desde ahora busca los portales o tiendas que regalan cupones de descuento, con ellos conseguirás reducir más el precio de tu compra durante el ‘Buen Fin’. Algunos establecimientos ya están informando si contarán con pagos a meses sin intereses, bonificaciones en efectivo, los llamados ‘puntos’, y esa información será muy útil para planear compras futuras.

6. En el caso de las compras digitales o en tiendas que son a meses sin intereses, pregunta bien el costo total final y pide algún tipo de garantía para evitar sorpresas.

7. Protege tus datos personales. Ten cuidado con los ‘ganchos’ como la mercancía gratuita o las ofertas que te condicionen a proporcionar datos personales o números de cuenta a la hora de pagar, sobre todo en internet. En las tiendas no pierdas de vista tus tarjetas de crédito o débito.

8. Cuida que las compras en la web sean los sitios oficiales de las marcas o tiendas, esto se puede saber si la dirección comienza con un pequeño candado cerrado en color verde y las iniciales ‘https’.

9. Proporciona los datos personales estrictamente necesarios y una vez que hayas identificado plenamente a la empresa, comercio o persona que te los está solicitado.
10. En el caso de alguna inconformidad o incumplimiento, recuerda que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la autoridad que supervisa y defiende a los compradores en esta edición del ‘Buen Fin’.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: