18.7 C
San Luis Potosí

Conmemoran 25 años de Sedesol

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

miércoles, junio 26, 2024

Está mañana en el Centro de las Artes de San Luis Potosí se llevó a cabo el evento conmemorativo por los 25 años de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en San Luis Potosí y México, bajo el lema: «25 años de trabajo a favor de la inclusión y los derechos sociales 1992-2017», dicho evento estuvo encabezado por el delegado estatal de Sedesol, Héctor Covarrubias Godoy, el Subsecretario de Enlace Interinstitucional de Gobierno del Estado, Alejandro Vera Noyola, la presidenta de la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, además de delegados federales, diputados federales, locales y algunos alcaldes.
En su intervención, Covarrubias Godoy, destacó que la pobreza sigue siendo uno de los principales retos de la agenda nacional, sin embargo hay elementos que nos permiten ser optimistas respecto al rumbo que ha seguido Sedesol en la forma de entender y en consecuencia de resolver este desafío del abatimiento de la pobreza, pues no sólo tiene que ver con el incremento en el ingreso, es determinante también la salud, una mejor educación, una mejor alimentación y mejorar las condiciones de calidad de vida todos aquellos índices que tienen que ver con el mejoramiento de los servicios y la calidad de vida de los ciudadanos.
Señaló que la Sedesol se encuentra conmemorando 25 años de su creación que comenzó con la cruzada para que de forma ordenada se coordinarán esfuerzos para combatir la pobreza y el rezago social de los que menos tienen; indicó que no ha sido fácil las acciones para lograr objetivos que se encontraban dispersos en un gran número de organismos y dependencias, en donde cada uno tomaba un rumbo que consideraba adecuado para acometer el combate a la pobreza.
Por ello a lo largo de estos 25 años la Sedesol, con personal mejor preparado, con herramientas de planeación organización y rendición de cuentas adecuada, a conjugado esfuerzos para dar respuesta a los desafíos y retos que plantean y demandan los más de 50 millones de pobres en el país, y que de estos 13 están en situación de pobreza extrema, para disminuir en lo posible los índices de la pobreza en el país.
Aseguró que la nueva versión de Sedesol tiene que ver con una concepción asistencialista y más encaminada ayudar a los ciudadanos en el pleno ejercicio de sus derechos, de esta manera el ciudadano puede desarrollarse con autonomía, igualdad, y libertad en beneficio propio de sus familias; por ello se puso en marcha el año pasado la estrategia Nacional de Inclusión, la cual es una estrategia de coordinación que genera espacios de coordinación y trabajo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno, así como con el sector empresarial y las organizaciones de la sociedad civil para que conjuntamente se ataque la pobreza y rezago social.
«Sin triunfalismos ni pesimismos consideró que vamos por un buen camino con el apoyo de todos en sus respectivos ámbitos de responsabilidad y de trabajo en abono para el desarrollo social de San Luis Potosí; en San Luis Potosí nadie debe quedarse atrás, Sedesol es la institución de máxima expresión solidaria entre los potosinos, Sedesol es la lucha colectiva para que nuestro estado sea más próspero», concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: