18.7 C
San Luis Potosí

Congreso facultó a CEGAIP la posibilidad de gestionar y recibir fondos de particulares

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

martes, junio 25, 2024

A iniciativa de la diputada María Rebeca Terán Guevara, el pleno del Congreso del Estado facultó a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) que cuente con la posibilidad de gestionar y recibir fondos de agencias donantes particulares y públicas, nacionales y extranjeras, en los términos que establece la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Asimismo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que ya cuenta con esta facultad, lo haga en los términos del citado ordenamiento.

Para ello, el pleno del Poder Legislativo reformó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí y la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí.

En la exposición de motivos del dictamen aprobado se señala que a partir de la reforma constitucional de febrero de 2014 surgió una nueva etapa en materia de transparencia, la cual representó un cambio significativo en el que se amplió la normativa y las obligaciones de los organismos garantes para actuar.

Las leyes generales y locales en materia de protección y garantía de diversos derechos humanos, han dotado de mayores atribuciones a los órganos garantes correspondientes empero no ha sido posible otorgar mayores recursos a los mismos, situación que ocasiona que no se cuente con capacidades institucionales suficientes para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos que la propia Constitución obliga a tutelar.

Por tanto, se dota a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) de herramientas que faciliten o que le puedan abrir la puerta a obtener mayores recursos financieros en la consecución de sus objetivos, para que cuente con los recursos humanos y materiales necesarios para la garantía del derecho de acceso a la información pública en el Estado de San Luis Potosí.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: