30.7 C
San Luis Potosí

Diseñar las estrategias ante la posibilidad de enfrentar una situación de sequía

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 16, 2024

La presidenta de la Comisión Especial de Protección Civil en el Congreso del Estado, diputada Esther Angélica Martínez Cárdenas, exhortó a las autoridades del gobierno federal, estatal y municipales para que se comiencen a diseñar las estrategias de apoyo a la población, ante la posibilidad de enfrentar una situación extraordinaria a consecuencia de la sequía que a su vez provocaría la escases del vital líquido para consumo humano.

Dijo que son los presidentes municipales, la primera autoridad responsable de garantizar el abasto de agua potable ante una situación complicada que se vislumbra por la falta de lluvias.

Indicó que el Gobierno del Estado deberá estar preparado para enfrentar la sequía que pudiera impactar a San Luis Potosí de no registrarse lluvias durante las primeras semanas del mes de abril. Dijo, “para ello se deberán diseñan una serie de estrategias con el fin de garantizar la distribución de agua potable en aquellas zonas que son vulnerables a las condiciones meteorológicas adversas”.

Consideró que es necesario establecer una serie de acciones de manera coordinada a fin de poner en marcha algún programa de apoyo emergente que permita enfrentar una posible situación de estiaje durante la temporada de calor.

Recordó que la Comisión Estatal del Agua (CEA), debe encabezar los trabajos de apoyo a las comunidades o municipios que enfrenten problemas de escases de agua e incluso, recordó que existe la posibilidad de que algunos ayuntamientos brinden ayuda por medio de pipas a fin de garantizar el abasto del vital líquido a las familias que así lo requieran.

“Se requiere fortalecer la coordinación institucional de los 58 presidentes municipales quienes están obligados a tomar las medidas preventivas para atender a su población dentro del ejercicio de sus funciones, mientras que el gobierno estatal deberá preparar todo lo relativo a los programas y recursos emergentes que permitan garantizar una atención directa a la población o sectores que se vean impactados ante las inclemencias meteorológicas”, finalizó, la diputada Esther Angélica Martínez.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: