24.7 C
San Luis Potosí

Clúster busca producir bio turbosina mediante 4 líneas de investigación y 380 mdp de fondo SENER-CONACYT

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 16, 2024

· Es un bio-combustible alterno para la aviación que puede ser producido a partir de biomasa natural o desechos orgánicos.

· El Congreso Nacional de Bioturbosina está dirigido a investigadores, empresas y agricultores que participan en la cadena de suministro para generar biocombustibles alternativos para la industria aeronáutica.

El Clúster de Bioturbosina pertenece al Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía (CEMIE-Bio); el cual surge de una iniciativa del CONACYT y de la Secretaría de Energía (SENER), con el Fondo de Sustentabilidad Energética de esta última, con el que se busca generar investigación y tecnología que lleve a la fabricación de este biocombustible para aviones.

Así lo informó el Dr. David Ríos Jara, Coordinador Técnico del Clúster e investigador de la División de Materiales Avanzados, quien dio a conocer que el proyecto, que es liderado por el IPICYT, cuenta con un financiamiento de 380 millones de pesos y está planteado a desarrollarse en 4 años a través de cuatro líneas de investigación, que van desde la obtención de la materia prima para producirlo hasta el mercado final del producto.

Indicó que la primera línea de investigación es la de Biomasa; misma que se refiere al tipo de material que puede utilizarse para producirlo; la segunda es la línea de Transformación; es decir, cómo transformar la biomasa para llegar a procesar el producto final.

David Ríos Jara dio a conocer que la tercera línea es la Sustentabilidad: que consiste en analizar el ciclo de vida del proceso, a fin de demostrar que es sustentable; y finalmente, la cuarta etapa se refiere al Mercado.

“Lo que se busca en el Clúster de Bioturbosina es que una vez generada la tecnología, se genere el mercado para la producción de bioturbosina y ponerla a disposición de las aerolíneas, es decir cerrar todo el ciclo”, agregó el Coordinador Técnico del Clúster.

El Primer Congreso Nacional de Bioturbosina se desarrolla en la Ciudad de México el 4 y 5 de septiembre; en donde se discutirán temas como: Biomasa, Sustentabilidad, Transformación, Análisis de Vida, Negocio, Retos de México en sustentabilidad energética y compromisos ante el Cambio Climático, entre otros.

https://clusterbioturbosina. ipicyt.edu.mx/congreso/public/

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: