20.2 C
San Luis Potosí

CDU-UASLP reconoce a universitario de más de cinco décadas y aprueba protocolo para la erradicación y sanción del acoso

lunes, octubre 27, 2025
spot_img

En sesión del Consejo Directivo de la UASLP del mes de agosto el rector Manuel Villar Rubio agradeció la colaboración por 50 años, 6 meses y 29 días de servicio universitario al doctor Jorge Arturo Zermeño Ibarra, catedrático de la Facultad de Estomatología e integrante de la Junta Suprema de la UASLP quien se jubiló este día junto con 19 personas más.

El catedrático deja atrás una larga trayectoria, la más amplia en la historia de la institución para un docente universitario, durante la lluvia de aplausos que los integrantes del Consejo le otorgaron al doctor, quien estuvo acompañado de su familia.

A nombre de la Universidad, el Rector Manuel Villar Rubio agradeció la dedicación, el desempeño y la valía de este personaje que continúa siendo importante para la UASLP ya que sigue formando parte de la Junta Suprema de Gobierno de la Institución. Además también agradeció el esfuerzo de todos los jubilados que otorgaron una vida y servicio a la Universidad.

Durante la sesión también se aprobó por unanimidad el protocolo de entrada, para prevenir, atender, intervenir, sancionar y erradicar el acoso y hostigamiento en la UASLP.

El Rector destacó que este será un seguimiento que dicta las normas a seguir para atender las situaciones cuando se den los casos, aseguró que la Universidad no permitirá que sucedan estos casos, pero señaló que es importante que se conozca que en un espacio institucional porque siempre hay riesgos y por ello se requieren de los pasos a seguir.

Este documento estará disponible en la página de la UASLP www.uaslp.mx, es un documento que estuvo consensado con las instituciones a nivel estatal que manejan los temas de igualdad y equidad. El arquitecto Villar Rubio comentó que aunque puede ser un documento perfectible, es un protocolo con el que solo cinco universidades públicas del país se han dado a la tarea de realizar, para atender las situaciones de inequidad que se puedan presentar en la relación de hombres y mujeres de la institución.

Finalmente el arquitecto Villar Rubio manifestó que están en puerta las celebraciones del mes de la Universidad en donde en primera instancia se contempla: El Medio Maratón Atlético Universitario; la Entrega de Alumno de Excelencia, a estudiantes de la institución, el Doctorado Honoris Causa; el Maratón Radiofónico Universitario; conciertos sinfónicos y el Baile de la Universidad, entre otros eventos.

spot_img
spot_img
spot_img