18.7 C
San Luis Potosí

Carrera de Telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias de la UASLP detalla revisión curricular

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

sábado, junio 29, 2024

La dirección de la Facultad de Ciencias de la UASLP a cargo del doctor Daniel Ulises Campos Delgado convocó a una reunión con interesados y egresados de la Licenciatura en Telecomunicaciones con mira a la revisión curricular y mejora del programa educativo. Acudieron a la invitación 20 egresados.

La carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones es una oferta educativa relativamente nueva que inicio actividades en el año 2010. Concluyó un proceso de acreditación externa y ya inicia el trabajo hacia una revisión curricular para modificar el plan de estudios, donde uno de los aspectos esenciales es conocer el punto de vista de los empleadores y egresados.

“de esta reunión pretendemos acopiar una retroalimentación, qué necesitan desde el punto de vista de la preparación de los jóvenes y los egresados, sus indicaciones de cuál ha sido su experiencia en el ámbito laboral, fortalezas, debilidades, para atacar en la revisión del plan de estudios”.

Del programa de estudios han egresando tres generaciones, la mayoría instalados en empresas en las áreas de recursos informáticos, conectividad, “el alcance es muy amplio porque abarca desde la comunicación en celulares, fibra óptica, internet, base de datos, sobre todo ahora que se habla de una cuarta revolución industrial”.

A su vez, el Dr. Marco Aurelio Cárdenas Juárez coordinador de Ingeniería en Telecomunicaciones, reiteró que se invitó a los grupos de interés de la carrera, entre ellos representantes del sector empresarial, gubernamental y académico, posibles empleadores de los egresados. “La idea principal es recibir retroalimentación acerca de los egresados que tenemos en el mercado laboral, su desempeño, con esa información generar un plan de acción que permita seguir mejorando el programa educativo”.

Resaltó que a la fecha se tiene una certificación de calidad de los CIEES y para continuar conservando el estándar de calidad es necesario mejorar la curricula “pretendemos generar un plan de mejora con base en la calificación de los empleadores”.

Asimismo, añadió que por parte de los egresados recibieron retroalimentación positiva ya que en primera instancia están trabajando en áreas relacionadas con lo que estudiaron, “es importante porque son requeridos y están contentos porque se han integrado al campo laboral. Los sueldos para un recién egresado son más altos que el promedio, es algo que deben considerar los jóvenes al elegir una carrera”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: