DE FONDO
Fernando Díaz de León Cardona
Para algunos espacios políticos y mediáticos, la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, de anular la inhabilitación por 18 años a Xavier Nava Palacios, aprobada por la pasada legislatura, se convirtió en “carnita pura” para la especulación o el surgimiento de nuevas esperanzas.
Para algunos, el nieto del doctor Salvador Nava Martínez, la sentencia inatacable y definitiva de la Corte significa el retorno del ex alcalde a la política potosina, porque lo consideran un factor esencial de la oposición no solo al gallardismo, sino al priismo al panismo y al morenismo mismo.
Un poco en perspectiva, Xavier Nava Palacios, fue candidato y ganó la elección de diputado federal por el extinto Partido de la Revolución Democrática PRD. Obvio que impulsado por la corriente gallardista que no imaginó que fuera traicionada en tan poco tiempo.
Luego, Nava le jugo las contras a los Gallardo y participó por el PAN en la elección del 2018 para presidente municipal, contienda que ganó con el respaldo del ex gobernador Juan Manuel Carreras López y por el Consejo Estatal Electoral CEEPAC, según versiones del ahora diputado federal Ricardo Gallardo Juárez.
Luego, en 2018 buscó la reelección, solo que en esa ocasión quedó literalmente huérfano y por alguna maniobra que convenía a otros intereses, compitió por MORENA perdiendo la elección frente a Enrique Galindo Ceballos que fue apoyado por el PAN y por el PRI.
Xavier Nava es actualmente presidente del Frente Cívico Potosino, organización que ya celebró el resolutivo de la SCJN, de tal suerte que, al restituirle sus derechos políticos, el ex presidente municipal podrá participar en la contienda del 2027, ¿Por cuál partido?, lo ignoramos.
De que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acalambró a varios, pues ni dudarlo. En calidad de mientras, ya el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, dijo que todavía están pendientes algunos expedientes que van por la vía penal que activará seguramente la Fiscalía General del Estado.
Sin anticipar escenarios, nadie imagina ver tras las rejas al nieto del doctor Salvador Nava. Por muy documentadas que se encuentren las carpetas de investigación o de que las acusaciones en su contra sean procedentes, cualquier acción de la justicia se vería como un uso faccioso de las instituciones.
No es por ahí, mi gober. Tuvieron tres años para concretarlo, hacerlo ahora, sería una total imprudencia política. En lo personal, creo que otros actores políticos radicados en la ciudad de México, tendrán que actuar con la debida cautela y habilidad política para que Xavier Nava sea tomado en cuenta por algún partido político, el que sea.
ENTRE PARENTESIS
Dice el abogado José Mario de la Garza, que el voto popular para elegir ministros, jueces y magistrados, no resolverá el problema de la justicia. Estamos totalmente de acuerdo con él, sobre todo si desde su propia organización no se promueven reformas para que las Fiscalías en los estados sean electas por voluntad del pueblo.
Lo que dice Mario, es algo semejante a esa vox populi que afirma de que el dinero no aporta ni garantiza la felicidad, claro que también estamos de acuerdo con esa máxima, ¡ha! Pero como resuelve problemas y como ayuda al surgimiento de nuevos ricos. ¿A poco no?
Hasta pronto