20.7 C
San Luis Potosí
spot_img

Fintas, emociones y contradicciones

DE FONDO

spot_img
sábado, septiembre 27, 2025

DE FONDO

Fernando Díaz de León Cardona

Visto en su justa dimensión y colocado en perspectiva el escenario 2027, esta semana que transcurrió, estuvo envuelta de sueños triunfalistas, fintas políticas y emociones desbordadas, todo mundo lo vio.

Se observaron pronósticos y enormes contradicciones  en dos de las principales fuerzas políticas que se disputarán los cargos de elección popular, – es decir, en el PVEM y el PAN.

Habrá que esperar cómo se mueve y cómo reacciona MORENA, el PRI y el Partido Movimiento Ciudadano MC. Por lo pronto, el PAN ya instaló su Comité Directivo Estatal y el PVEM hizo lo propio.

Eso de mostrar músculo político a pocos convence, porque es algo similar a cuando se decía: “Este o esta tiene Punch” como si se estuviera hablando de una pelea de box o un combate de la Triple WWW.

En el PAN, la senadora Verónica Rodríguez, cuerpeada por su dirigencia nacional, asumió la presidencia estatal del partido.

Previo al evento oficial, los gargantones nacionales se reunieron con una disidencia que se hizo sentir pero que se diluyó en las afueras de la sede del albiazul.

El claro mensaje fue enviar una señal de unidad interna que solo los panistas sabrán como resolver.

No obstante, lo más destacado de este evento, fue la presencia del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien por primera vez, se abrió de capa, habló de sus aspiraciones y dijo que si el PAN lo impulsa, seguro que estará en la boleta para gobernador en un par de años más.

Y es que no hay de otra, este partido, – solo o en coalición, tiene en Galindo como su mejor activo y principal postulante, ellos lo saben. Todo dependerá de cómo la jueguen, posicionado està.

En el otro extremo, al menos en el contenido de las entrevistas, los del Verde parecían no estar en sintonía.

Por un lado, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, líder moral y natural del PVEM dijo con responsabilidad absoluta reconocer liderazgos, respetar al adversario y la pluralidad existente.

“Sería soberbio decir que vamos por el carro completo”, expresó el mandatario potosino..

Desafortunadamente, en otra esquina del Centro de Negocios, el que fuera ratificado en la cargo de dirigente estatal del PVEM, Ignacio Segura Morquecho, no solamente se vio desfasado y fuera de contexto, pues dijo que ganarían no únicamente la gubernatura del estado sino que triunfarían en la elecciones para diputados federales, legisladores locales y en la mayoría de la presidencias municipales.

O no se pusieron de acuerdo o a Nachito se le fueron las cabras. Obvio, eso nadie lo dijo. Sin embargo, La última encuesta de la casa. “De de las Heras Demotècnia”,  le concede un 46% al PVEM como el partido con mayores posibilidades de ganar y de que un 41.5 % votaría por el Verde para gobernador, porcentaje que contrasta contra un 25 % de MORENA.

Trajes a la medida o encuestas pagadas, pero ahí están.

En fin. Tanto el PAN como el PVEM ya se colocaron en el arrancadero y esto ya nadie lo para, aunque diga el mandatario de que no son tiempos de hablar de la sucesión.

Bueno, no para la gubernatura, aunque en las regiones, en la capital y sus municipios hay quienes tengan interés de participar, esto sería visto como algo normal y por ello los nombres al ruedo de Juan Carlos Valladares y de Sonia Mendoza.

Si esto último es real, sería la segunda elección para Valladares y la tercera para Sonia que fue derrotada en dos; en una por el PAN en 2015 y en la última en 2021 por el PVEM.

Evidentemente que ambos personajes son altamente competitivos, solo que los Gallardos son extremadamente hábiles e inteligentes y mueven en tiempo y forma bien sus piezas.

Al final del día, soltar piola no cuesta nada, aunque en el fondo la candidata a la alcaldía podría ser la senadora Ruth González Silva y para la gubernatura del estado Guadalupe Torres Sánchez. El Pollo se iría a una diputación federal.  

De esta manera, no habría tanta oposición o recelo en la 4T, – en tanto que está demostrado que el PVEM cuenta con las estructuras suficientes para competirle en la decisión última a la favorita de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, definición que estaría sujeta a muchos factores e intereses locales y nacionales.

En fin, esto apenas comienza y, muchas cosas están por verse porque la verdadera encuesta, será en 2027. De que le elección se irá a tercios,  lo sostengo y lo firmo.

Con esto me refiero a que los tres principales candidatos o candidatas, podrán ganar con un determinado número de votos, pero no con más de los que presumen.

 Hacer pronósticos y cuentas alegres antes, es un sueño guajiro.

Hasta pronto

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img