DE FONDO
Fernando Díaz de León Cardona
Dicen los abogados que ante acusación manifiesta, surge la explicación no pedida. Y es que la Secretaria de Desarrollo Social y Regional, Rosario Martínez Garza, sale a medios para decir que en la entrega de despensas de los programas sociales, “no hay intermediarios entre beneficiarios y el gobierno”.
Si esto es así, que bueno. Lo raro es que a alguien tan inteligente como al Pollo Gallardo se le hayan brincado las cabras, pues está documentado que José Luis Romero Calzada, “alias” El Tekmol, recibió en Ciudad Valles 10 mil despensas y presumió que él aportaría otras 5 mil para repartirlas.
Si esto ocurrió que grave y más aún que el aspirante a la alcaldía de la puerta grande de la huasteca potosina lo divulgue en redes y acepte que después de la reunión que sostuvo con el gobernador el pasado 9 de julio pasado, fue justamente uno de los acuerdos tomados.
Por lo pronto la exhibida nadie se las quita y la duda razonable de actos anticipados de campaña con recursos públicos queda de manifiesto. Ante el hecho irrefutable, o David Medina Salazar, actual alcalde de Ciudad Valles dobló las manos o simplemente le pusieron un “Tú aguanta” al fin y al cabo puedes llegar al Congreso del Estado como diputado local.
Y mientras la autoridad electoral llamada Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana CEEPAC se sigue desgajando la cintura por la presunta falta de recursos, sigue pasando, – como en las “damas españolas” “por boba”, toda actividad proselitista anticipada que en teoría debería recibir un castigo o mínimo una inhabilitación para competir electoralmente por un cargo de elección popular.
En fin, “en este pueblo no pasa nada”, cualquiera puede hacer los que dicten sus tanates sin que sea molestado por la presunta autoridad electoral ni tan siquiera con el pétalo de una amonestación. Lamentablemente la ciudadanía guarda silencio, se muestra alejada o apática, tiene temor, a veces solo se atreve a cuestionar en las redes sociales o sencillamente le vale madre.
ENTRE PARENTESIS
Mientras tanto, en los partidos políticos PAN y PVEM, algunos insisten en que la división interna impera o que en otro se mostró musculo. En MORENA ya recibieron la instrucción del centro de que deberán pisar tierra si es que quieren competir y, en el PRI ya se anunció que comenzará a renovar sus comités seccionales.
En calidad de mientras, las encuestas sin recato y sin regulación alguna, siguen mostrando sus tendencias como saco a la medida. Una apunta como favorito a MORENA, otra, dice que no, que quien tiene la preferencia es el Verde, y, la última, la de El Financiero manda neutralmente a tercios la elección del 2027.
La principal novedad, es que por primera vez, una encuestadora coloca a Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí como el favorito por el PAN y, la otra, es que sorprendentemente se coloca al huasteco y empresario Gerardo Sánchez Zumaya en la pelea, muy abajito de la Secretaría de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez.
Si en verdad el joven huasteco tiene interés en participar, ya es tiempo de que sus asesores le digan que no debe pelearse con el gobernador del estado; por el contrario, debe tejer fino, establecer alianzas, comenzar a moverse, pero sobre todo convertirse en una verdadera opción y lograr la bendición de la presidenta de la República. Ese es el camino, no hay otro.
Hasta pronto