13.7 C
San Luis Potosí
spot_img

Claudia comienza a decidir

DE FONDO

spot_img
sábado, noviembre 22, 2025

DE FONDO

Fernando Díaz de León Cardona

La decisión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, de aplazar los tiempos para concretar la Reforma al Poder Judicial Federal y la desaparición de siete organismos autónomos, nos deja entrever que es ella y solo ella quien está ya tomando determinaciones importantes y de trascendencia.

Seguramente alguien, en el ánimo de acelerar las cosas hacia el interior de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, había tomado la decisión de llevar al pleno de la Cámara de Diputados el primero de diciembre la controvertida Reforma que ha provocado la movilización de los trabajadores y jueces del máximo órgano judicial.

Finalmente ¿Cuál prisa? Que necesidad tienen de precipitarse cuando todos sabemos que la Reforma se dará si o sí. Aquí lo más relevante es que sea la propia presidenta electa quien ha conminado a los coordinadores parlamentarios de llevársela tranquila y junto con ello desinflar o desalentar a los promotores de un movimiento que tiene más intereses perversos que legítimos.

Es relevante la indicación de Sheinbaum, porque con esta convocatoria a las cámaras de Senadores y de Diputados, se comienza a zanjar el camino que la llevará a tomar decisiones importantes sin la injerencia del aún presidente de la República. A lo mejor dicha Reforma no se discutirá el 1 de diciembre, pero de que va para adelante, de eso no hay duda. Será cuestión de días.

Por lo que respecta a la Reforma Electoral, esta se queda en pausa, solo por un tiempo que, – por cierto, hay de sobra; pero será la siguiente representación legislativa la que le venga a dar sustento y certeza a una nueva legislación en una materia que es urgente modificar.

De que el INE será modificado y muy probablemente la nueva Ley determine se evite la duplicidad de funciones con los Consejos Estatales Electorales, o bien, temas como el financiamiento de partidos, las candidaturas independientes, la reducción de plurinominales, y la llamada sobrerrepresentación son cosas importantes que tendrán que abordarse.

Mientras tanto, la determinación de la presidenta electa de no precipitar las cosas habla bien de ella y de la enorme importancia de conducirse con independencia. Entre otras cosas, deja muy en claro que las mayorías calificadas tienen mando, – es decir, no se mandan solas.

Por cierto, ya dos Senadores que pertenecieron al PRD ya se alinearon a los principios de la 4T. Ya Manuel Velazco del PVEM lo había adelantado durante la semana, era cuestión de tiempo para sumar voluntades.

“Si esto tuvo algún costo político o económico a nadie le debe extrañar” esto siempre se ha manejado así, de tal suerte que solo van por un senador más para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Senadores.

En los partidos políticos opositores sobran quienes desearían ser parte de esa mayoría; así se revuelque Dante Delgado, Alejandro “Alito” Moreno o Marko Cortez, más temprano que tarde se dará más de alguna inclusión a esa corriente que requiere de las dos terceras partes para sacar adelante las iniciativas que vienen, ya lo veremos.

ENTRE PARÉNTESIS

Bien merecida la distinción al exgobernador Teófilo Torres Corzo al concederle “Post-Mortem” la presea “Plan de San Luis”. Teófilo siempre se condujo con fineza y decoro y fueron más las amistades que cosechó a lo largo de su vida que los desafectos que pudiesen existir. Felicidades y un gran abrazo al exmandatario donde quiera que se encuentre.

Hasta pronto

 

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img