19.1 C
San Luis Potosí

PIDEN A LA SECRETARÍA DE FINANZAS QUE PERMITA QUE LAS PLAZAS BASE DEL MAGISTERIO SIGAN SIENDO CONTRATADAS

miércoles, octubre 29, 2025
spot_img

A INICIATIVA DEL DIP. CRISÓGONO PÉREZ LÓPEZ, EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ EL PUNTO DE ACUERDO PARA INVITAR A LA SEFIN A QUE ANALICE ESTA PROPUESTA

En Sesión Ordinaria, se aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo para invitar a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, para que en la elaboración del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026, considere analizar como excepción al sector educativo, respecto de la fracción VIII del apartado Política de Gastos, en el presupuesto de Egresos del Estado.

El exhorto, presentado por el diputado Crisógono Pérez López, acompañado de los secretarios generales de las secciones 26 y 52 del SNTE,  señala que en el párrafo VIII del apartado Política de gastos desde el ejercicio Fiscal 2023. 2024 y 2025, dice: ”Respecto a las plazas de personal de base que se liberan por pensión, jubilación, o por otra causa, esta misma quedara congelada y sus actividades deberán ser cubiertas con el personal activo”.

Lo anterior ha afectado directamente el acceso a los servicios educativos, la calidad de la enseñanza y la infraestructura adecuada para el aprendizaje, ya que se deja de cumplir una de las primeras etapas del proceso, en donde con corresponsabilidad y disciplina se incluirían los maestros y las maestras, padres de familia y tutores.

Además, en el marco legal de la carrera de las maestras y los maestros dicha excepción promovería el desarrollo profesional de todas y todos, al respetar los criterios para la admisión, promoción y reconocimiento de su labor a través de estímulos laborales, económicos y de capacitación.

Es imprescindible y fundamental que el Sistema Educativo Estatal Regular dependiente directamente del sostenimiento estatal cuente con la excepción, para que dentro de la política de disciplina financiera, pueda destinar los recursos indispensables para su óptimo funcionamiento en el ejercicio fiscal 2026, al permitir que las plazas base sigan siendo contratadas para la consolidación de los diferentes servicios educativos.

Además, con ello se pueda cumplir con los convenios con la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, para dar cabal cumplimiento a las prestaciones laborales, salariales, de seguridad social y prestacionales de las maestras y maestros estatales y de Telesecundaria. Su fin primordial es garantizar los recursos presupuestales para que el Sector Educativo que ha servido al estado desde hace más de 200 años, a que  siga contribuyendo a su desarrollo y prosperidad.

spot_img
spot_img
spot_img