13 C
San Luis Potosí
spot_img

Contraloría Nacional Autónoma del Agua será constituida en SLP.

spot_img
sábado, octubre 4, 2025

– Integrará a investigadores, colectivos regionales de todo el pais, universidades.

Toño Martínez

En el primer esfuerzo coordinado e inclusivo para hacer vigente en los hechos el Derecho Humano al Agua, ya que los acuíferos están sobreexplotados y contaminados, producto de políticas proteccionistas de particulares aplicadas por gobiernos neoliberales que otorgaron concesiones de explotación perniciosas, los días 11 y 12 de Octubre, será constituida la Contraloría Nacional Autónoma del Agua (CNAA) en la Ciudad de San Luis Potosí.
De acuerdo con el proyecto promovido por la CNAA, la Coordinación «Agua para Todos, Agua para la Vida» y diversas, el organismo aglutinará a investigadores, universidades, colectivos de pueblos indígenas que previamente crearon su con contralorías locales en 29 estados, organizaciones civiles y personas comprometidas con el recurso hídrico, señaló Rogel del Rosal Valladares.
Se busca expreso en un comunicado, la buena gobernanza del agua ya que el 60% de los acuiferos del país están contaminados y el 70% del elemento es acaparada por grandes empresas desde que en 1992 el Gobierno neoliberal de Carlos Salinas de Gortari promulgó la Ley de Aguas Nacionales que generó un auténtico tsunami de conseciones de uso y explotación del recurso hídrico violentando el derecho humano al agua establecido en el artículo 4o. de la Constitución reformado en el año 2012.
Esto ha repercutido en desabasto a pueblos indígenas, sequía y extinción de manantiales y cuencas.
Los trabajos del evento tendrán como sede, el día 11 la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el 12, el Auditorio «Ponciano Arriaga Leija» de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios.
Conforme al orden de la agenda constitutiva seran: Distritos de Riego, Privatización y Acceso al Agua en Ciudades, Derecho del Agua a Pueblos Indígenas y Sistemas Comunitarios.
También Gestión de Cuencas contra Trasvases, Contaminación, Regiones de Emergencia Ambiental y Sanitaria,
El mismo día 12 con ampliación al siguiente 13, la Coordinadora Nacional del Agua para Todos para la Vida celebrará el VII Congreso en la misma facultad, para evaluar el programa de lucha encaminada a la elaboración de una nueva Ley de Agua que México necesita.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img