24.8 C
San Luis Potosí
spot_img

Son ellos quienes politizan los temas

spot_img
sábado, septiembre 27, 2025

TRAZOS Y SOMBRAS

Fernando Díaz de León Cardona

Nadie quiere ni desea que el tema de la seguridad pública en la capital potosina se politice. Quien lo ha hecho mediáticamente, – en realidad, son los actores principales desde los Poderes Ejecutivo y Municipales, los secretarios de Seguridad Pública y sus respectivas áreas de información que pareciera le entraron a una guerra de guerrillas.

Lo único que han hecho los medios ha sido señalar la enorme gravedad y tristeza que significa el que ambas instancias no tengan, que no encuentren un camino o un espacio de entendimiento para la coordinación interinstitucional, algo que ellos mismos han reconocido y declarado y a veces negado.

Nosotros, en conjunto, – mas no la mayoría, solo nos hemos concretado a difundir sus dichos, y nada más. No se tiene la mínima intención de polarizar a las instancias de gobierno. Si a Manuelita se le fueron las cabras con sus declaraciones en la Fiscalía, ese es otro cantar.

Lo único que, como interlocutores con la sociedad se ha plasmado es que, urge a los potosinos una estrategia integral de seguridad pública que involucre a los tres órdenes de gobierno y nada más. Al menos esa ha sido nuestra postura en columnas de Closeup-Noticias y en La Voz de San Luis.

Ya si se montan en la discrepancia o en el pleito callejero entre ellos, pues es muy su problema, no el nuestro. Lo que no se puede soslayar es que estamos ya en el ocaso del 4º año de gobierno de José Ricardo Gallardo Cardona y en el 1º de la administración municipal reelecta de Enrique Galindo Ceballos, y es hora que no se ponen de acuerdo.

Finalmente ellos no pierden y, existe razón cuando se argumenta que la falta de coordinación entre las tres policías y otras instancias, la única que resulta afectada es la población, cierto, (obvio, una sociedad temerosa y secuestrada por la delincuencia organizada o desorganizada)

Estamos convencidos que, cualquier mortal, sin ser funcionario público, Fiscal o policía, sin ser gobernador o alcalde, bien pudo salir a medios a decir, – cuando menos, de la gran preocupación e interés sin límite que existe en que se esclarezcan los abominables asesinatos, asaltos o robos que se vienen registrado desde hace tiempo.

Eso de lanzar culpas ajenas o declarar en medios que una investigación se pospone porque las cámaras de seguridad cercanas o instaladas en el sitio del delito no son observables en un día festivo como lo fue el día de las madres, pues entonces ya nos jodimos cuando tengamos un puente largo o que se vaya la energía eléctrica que técnicamente desconfigura el equipo de video-vigilancia.

En verdad, lo único que pedimos es que no sean desconsiderados, el pueblo ya no está para seguir chupándose el dedo.

Eso de festejar que se aplicarán 63 millones de pesos y pico en 39 municipios en el cumplimiento de la estrategia de seguridad nacional y estatal para instaurar la paz y la tranquilidad, parece una burla, porque, nadie se imagina que podrá hacerse con Un Millón 620 Mil Pesos que le toca a cada uno para este 2025.

Aun cuando se afirma de que si existe una estrategia en materia de seguridad pública, “las metas y acciones prioritarias a realizar con estos recursos se establecerán próximamente”, dice un boletín, vaya pues.

Hasta pronto

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img