20.9 C
San Luis Potosí

Se terminó la pachanga

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 16, 2024

TRAZOS Y SOMBRAS

Fernando Díaz de León Cardona

Durante los próximos cuatro días, las y los candidatos de las coaliciones y partidos políticos cerrarán sus campañas. Los siguientes tres días serán de planeación electoral, de estrategias y de preparación para los acarreos u operación carruseles, llenado de sobres para la compra de conciencias y, faltaba más faltaba menos, para preparar esos brillantes antifaces que dan vida y luz a la mapachería para el hurto o rellenado de urnas, ya lo verán.

El término de las campañas político-electorales es algo así como una de esas fiestas donde los invitados se amanecen. Algunos intoxicados por tantos alcoholes, enfiestados, alegres algunos, engallados otros, varios golpeados y unos que otros todavía dormidos, pero, la gran mayoría, peleados; asumiendo el papel de víctimas, unos diciéndose engañados, otros abandonados o traicionados; al final del día, de todo se da en la viña del señor.

Todos tuvieron tiempo para presentar sus propuestas. Algunos desperdiciaron criminalmente el tiempo y otros, los que son ampliamente cuestionados por su pasado, de plano se colgaron de la o el candidato más popular. Los Morenos, obvio, del presidente AMLO y de Claudia Sheinbaum. Los priistas y panistas de Xóchitl Gálvez y otros del efecto Máynez.

En el terreno local, pocos prendieron excepto Ruth González Silva, Juan Manuel Navarro, Sonia Mendoza y Enrique Galindo. El resto sin pena ni gloria. En su mayoría, todos tuvieron encuentros con empresarios, con ganaderos, con colonos, con jóvenes, con sindicatos, con comerciantes, con organizaciones civiles y otros grupos que lo mismo asistieron a uno y a otro evento organizado por los postulantes. En su mayoría, acudieron a varias fiestas, ¡total! Solo había que escuchar, aunque sí, entrándole con su cuerno.

Todos esos candidatos, después del 29 de mayo, sufrirán durante las siguientes 72 horas para conocer finalmente la sabia voluntad del pueblo que los vio, los escucho, los observó y, – en algunos casos, – hasta su voto les ofreció.

La realidad al término de la jornada electoral será perra, y será hasta entonces que se darán cuenta de todas sus fallas, de sus desatenciones, de su desdén, de sus errores y excesos cometidos. La cruda para algunos será cruel y despiadada. ¡ah! y por cierto, no se vale lloriquear.

El Programa de Resultados Preliminares PREP se convertirá en desvelo y locura, en manojo de nervios; en desencanto para algunos, pero alegría para otros. Si son honestos; quienes no ganen la elección deberán tener la madurez para reconocer su derrota y admitir que fracasaron en su intento de llegar.

Quienes triunfen deberán mostrar la humildad y nada más. Para vencedores y vencidos la borrachera habrá terminado.

Desde luego que una elección se gana antes, durante y después. Lo que sigue para algunos, será judicializar el resultado. Decir, que hubo fraude, acarreo, compra de votos, robo de urnas y un largo etcétera. En su inconformidad tratarán de sacar raja política y mostrarse presentes y atentos para lo que le ofrezca el o a la ganadora. La política así es y no hay de otra. El sabio pueblo, sabrá que se las cobró y seguramente continuará feliz.

Hasta pronto

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: