27.3 C
San Luis Potosí

Para difundir la cultura del cuidado del agua, Gobierno de la Capital de SLP se adhiere a acciones con el Estado y la Federación

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 2, 2024
  • La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos participó en el taller dirigido a representantes de espacios de cultura del agua de todo el Estado.
  • Resalta el esfuerzo conjunto de Conagua, CEA, el Centro de Información y Educación Ambiental, así como de la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

 

El Gobierno de la Capital se adhiere a acciones con el Gobierno Estatal y también Federal para difundir en distintos sectores la educación ambiental, así como también la cultura del uso racional del agua. De ahí que la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí se sumó al taller “Marketing Social como agente potencializador de la cultura hídrica”.

 

Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Mes de la Cultura del Agua, por ello, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí aprovechó el convenio vigente con las Comisiones Nacional y Estatal del Agua, además del programa federalizado de cultura del agua para participar en el citado taller.

 

El Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA), que depende de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, precisó que en este evento se capacitaron a más de 30 personas que actualmente laboran en los espacios de cultura del agua de todo el Estado potosino.

 

Se dio a conocer que el propósito de este taller es que la cultura del agua pueda difundirse y promoverse de otra manera, a fin de impactar en la conciencia de la población de cada uno de los municipios de San Luis.

 

Entre los temas impartidos en esta actividad, resaltan: Administración de comunidades digitales y el uso eficiente de distintos canales de comunicación, además de la utilización de la inteligencia artificial y de las nuevas aplicaciones y redes sociales.

 

Finalmente, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, mediante el CIEA, resaltó también la intervención de la Universidad interamericana para el Desarrollo, y refrendó el compromiso de continuar con este tipo de eventos, a fin de llegar cada vez a más potosinas y potosinos con temas ambientales y para inculcar el cuidado del agua.

spot_img
%d bloggers like this: