28.3 C
San Luis Potosí
spot_img

Se registran bloqueos en carreteras de 12 municipios de Michoacán; presuntos integrantes del CJNG reaccionan a operativo

spot_img
lunes, noviembre 17, 2025

Los hechos ocurren a menos de 24 horas de la llegada de José Antonio Cruz Medina al cargo de secretario de Seguridad del estado

Michoacán.- Sujetos armados, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), han incendiado una decena de vehículos en bloqueos que se registran este lunes en carreteras federales y estatales de al menos 12 municipios de Michoacán.

La ola de violencia del CJNG al parecer se deriva de un operativo en contra uno de sus líderes en el estado a menos de 24 horas de que José Antonio Cruz Medina, un policía de carrera cercano a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, asumiera la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán.

De acuerdo con informes del C5-i, grupos de sujetos armados comenzaron su reacción violenta alrededor de las 11:00 de la mañana sobre la carretera Pátzcuaro-Tzintzuntzan, a la altura del poblado de Sanabria, donde a menos un camión de carga fue incendiado.

Un autobús de la empresa Flecha Amarilla fue incendiado en el municipio de Ecuandureo, sobre la carretera Zamora-La Piedad, mientras que a un tráiler le prendieron fuego en Numarán, en la vialidad que conecta Zamora con La Piedad.

Camiones de volteo y de carga también fueron utilizados para bloquear las carreteras La Piedad-Yurécuaro y La Piedad-Vista Hermosa.

Sobre la carretera Morelia-Quiroga, a la altura del poblado de El Tigre, al menos dos camionetas y un auto fueron calcinados, mientras que en la autopista México-Morelia-Guadalajara otro camión quedó envuelto en llamas, cerca del municipio de Huaniqueo.

Además, en el municipio de Sahuayo se registró otra más, así como más vehículos en los municipios de Chavinda, Ixtlán y Tangamandapio.

Apenas la semana pasada, Omar García Harfuch, estuvo en Michoacán para encabezar reuniones con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los gabinetes de seguridad federal y estatal, acordando una ofensiva contra al menos 12 cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán.

De acuerdo con mapas criminales del gobierno Federal, las organizaciones delictivas que operan en Michoacán son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Tepalcatepec, Los Blancos de Troya, Los Viagras, Cártel de Los Reyes, Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato, Cártel de Aquila, Cártel de Coahuayana, La Familia Michoacana, Cártel de Zicuirán y/o del Migueladas, Pueblos Unidos, Los Correa, el Cartel X, Los Lolos (bajío de Michoacán) entre otras.

El 1 de noviembre, el CJNG a través de un menor armado de 17 años de edad asesinó al alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, mientras que el 19 de octubre fue asesinado Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, a manos de César Sepúlveda Arellano “El Botox”, líder del Cártel de Los Blancos de Troya.

Con información de Latinus

spot_img
spot_img
spot_img