Laboratoristas, trabajadores de limpieza en hospitales COVID, son muchos los que reclaman que se les incluya en esta primera fase de vacunación. Es el caso, de los empleados de limpieza del Hospital del IMSS instalado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Consideran que las condiciones en que están trabajando los pone en un alto riesgo de contraer el virus.
Guantes rotos, botas recicladas y trajes dañados son algunas de las irregularidades en el equipo de protección personal que reportan empleados de intendencia del hospital COVID del IMSS, instalado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
“Realmente el contacto con los pacientes es mucho porque limpias desechos de todo tipo, sólidos, semi liquidos, líquidos, sangre, lo tienes que limpiar incluso con las manos la sangre”, dijo uno de ellos.
“Interactuamos con los pacientes, recogemos basura de al lado de donde están ellos”, afirmó una empleada.
“Nos mandan adentro a trabajar con los pacientes con material roto”, denunció otro.
“Hoy mi tyvek estaba roto y le comenté a una supervisora, se lo entregué y solamente como subió el cierre ya me lo aventó y se me quedó viendo así como pues úsalo”, reiteró otra empleada.
Dicen que deben recuperar de la basura equipos y uniformes que desecha el personal médico.
“Es donde entra en conflicto con los médicos que nos dicen, es que su empresa les tiene que dar insumos”, señaló otro trabajador.
“Yo le dije al jefe, sabe qué me hacen falta botas no tengo y él se molestó, ella no quiere trabajar, busca a alguien que busque la manera de cómo trabajar aquí”, acusó otra empleada.
La limpieza de este hospital COVID está a cargo de una empresa privada identificada como Comisa, que recluta personal en redes sociales ofreciendo un sueldo quincenal de 4 mil pesos, horario de 12 horas, así como seguro social y equipo de protección.
“Nos cambian el cubrebocas cada ocho días y se molesta el hombre si le pedimos”, insistió otra empleada.