-Aseguró que habrá justicia tras caída de la línea Dorada
Durante la mañanera de este miércoles, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que habrá justicia, tras el accidente en la Línea Dorada del Metro que dejó 25 muertos, sin embargo, pidió no aprovecharse de la tragedia para sacar tajada electoral.
«Ojalá y recapaciten porque no se ayuda en nada con esas actitudes, eso tiene más que ver con lo electoral, con la politiquería, como estamos en tiempos de campaña, ayer fueron del partido conservador al sitio».
El mandatario puntualizó que ya se estableció comunicación con un equipo de expertos para realizar el peritaje tras el derrumbe en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
“Esto va a ser conducido por la jefa de Gobierno con el respaldo del gobierno federal».
Además, dijo que el Metro de la Ciudad de México contará con presupuesto extra de ser necesario, y reprobó que la Coparmex capitalina atribuyó el accidente en la Línea 12 a la austeridad.
«Sí, si hace falta. Fíjense la mala fe de la Coparmex. Este es un sindicato de empresarios muy vinculado a uno de los partidos del conservadurismo, casi es un sector así como existían los sectores antes o existen en los partidos, así este es uno de ese partido».
En otro tema, anunció que en marzo se rompió récord mensual de remesas al ubicarse en 4 mil 152 millones de dólares, por lo que pronosticó otro incremento en abril.
«Se dio a conocer el dato de las remesas en marzo y es un récord mensual en remesas. Agradecerle a los paisanos, nuestro apoyo, porque este dinero se dispersa abajo».
López Obrador puntualizó que Guatemala apoya que haya inversión de Estados Unidos en Centroamérica, por lo que adelantó que el viernes tendrá una reunión virtual con la vicepresidenta Kamala Harris para abordar el tema de migración.
«Ayer platiqué ampliamente con el presidente de Guatemala, él también expresó su apoyo para que Estados Unidos invierta en Centroamérica».
Agregó que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, visitará México una vez que concluyan las elecciones.
«Sí, va a estar en México creo que el 8 de junio, pasando las elecciones».






