28.9 C
San Luis Potosí

137 escuelas volverán a clases presenciales en Campeche: AMLO

martes, octubre 28, 2025
spot_img

-Decomisaron vacunas hechizas contra Covid-19 en ese estado

Durante la mañanera de este jueves, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador junto con el gobernador Carlos Miguel Aysa González informó que serán 137 las escuelas que regresen a clases presenciales en el estado de Campeche.

Explicaron que se hará bajo un modelo mixto de servicios educativos, sin embargo, aclararon que se deberán cumplir diversos requisitos como los siguientes:

-Que el estado en semáforo verde
-Deberán ser comunidades con pocos habitantes
-No deberán tener conexión a internet
-Con bajo riesgo epidemiológico
-Docentes y adultos mayores tendrán que ser vacunados

El gobernador del estado explicó que se están entregando útiles uniformes y zapatos escolares, junto con la implementación de un programa de convivencia y apoyo emocional para los niños y jóvenes del estado.

Por otro lado, Campeche indicó que es una de las entidades más seguras, que tiene un promedio de siete homicidios al mes y un femicidio en medio año.

“Es uno de los estados, para no generar celos, es un estado muy seguro, tiene un promedio de siete homicidios por mes. Es un pueblo trabajador, es un pueblo lleno de cultura e historia”.

En cuanto al tema de la pandemia aprovechó para informar que se trata de conseguir vacunas contra el covid-19 es necesario relacionarse con todos los países.

“En este caso de las vacunas y de la salud del pueblo debe de prevalecer la fraternidad universal por encima de hegemonías. (…) Cuando se trata de obtener vacunas para proteger a la gente tenemos que relacionarnos con todos y buscar la solidaridad y la fraternidad universal”.

Sobre las vacunas que fueron decomisadas en Campeche aclararon no están relacionadas con aquellas que recibe la Federación y la Secretaría de Salud del gobierno de Rusia,ya que dijo, son hechizas.

“Esto que sucedió en Campeche de unas vacunas Sputnik según la investigación no tienen nada que ver con las que está recibiendo el gobierno, por eso fue importante tomar la decisión que las vacunas las manejara el gobierno federal si no íbamos a tener muchos casos así”.

El subsecretario de Marina, Eduardo Redondo, indicó que en conjunto de las unidades navales de protección portuaria y las acciones de vigilancia, inspección, control y Guardia Costera en recintos portuarios, en 2020 se logró disminuir el robo a plataformas de Pemex en un 92%.

“Robos a plataformas se redujeron en 92 por ciento, se logró por esfuerzo interinstitucional y autoridades federales. Se realizaron 296 inspecciones a embarcaciones mayores y 2 mil 201 a menores, ejerciendo autoridad marítima nacional para garantizar estado de derecho”.

Además, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reveló los avances en la mitigación de los incendios en Arteaga y Santiago, del que dijo al momento se han ha controlado el 55% del siniestro en Coahuila, y 71% de fuego en la sierra de Nuevo León.

También destacó que 150 personas han sido evacuadas en Coahuila y 300 en Nuevo León; y han sido transportadas a refugios en Arteaga y en Ciénega.

Informaron que el fuego ha dañado tres mil hectáreas en Coahuila y tres mil 100 en Nuevo León.

Referente a la propuesta de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer cambios en materia de sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, el mandatario federal destacó que existe una estrategia en contra del movimiento de transformación.

“No voy a juzgar, sólo decir que existe una estrategia política en contra nuestra para que el movimiento de transformación no tenga mayoría en la Cámara de Diputados. (…) Espero que no se inscriba esta acción del INE en ese propósito, en ese plan, de que modificando reglas se quiera que nuestro movimiento, si así lo dispone el pueblo, no tenga la mayoría en la Cámara de Diputados”.

spot_img
spot_img
spot_img