De acuerdo con sus cifras, este fin de semana ocurrieron al menos 27 ataques que dejaron 24 personas muertas y al menos 87 heridos
EFE.- Israel ha violado 497 veces el último alto al fuego en Gaza, auspiciado por Estados Unidos y que entró en vigor el pasado 10 de octubre, según comunicó en las últimas horas el gobierno de Hamás en la Franja.
De acuerdo a este recuento, 27 de esos incumplimientos a la tregua se produjeron ayer, cuando una nueva oleada de ataques israelíes a lo largo del enclave palestino mató a 24 personas y causó 87 heridos.
«Condenamos en los términos más enérgicos las continuas y graves violaciones sistemáticas del acuerdo de alto al fuego por parte de las autoridades de ocupación israelíes», declaró la oficina política de Hamás en un comunicado.
En estos 44 días desde que se rubricara el alto el fuego, el gobierno de Gaza contabiliza la muerte de 342 civiles —la mayoría de ellos niños, mujeres y ancianos, según el ministerio de Sanidad gazatí—, 875 heridos y 35 detenciones arbitrarias durante incursiones y redadas más allá de la llamada línea amarilla.
La línea amarilla es la demarcación imaginaria a la que se retiraron las tropas israelíes (aún dentro de Gaza) al entrar en vigor el alto al fuego.
Entre esta línea y las fronteras de Gaza con Israel y con Egipto, todo el perímetro, más del 50% del enclave, está bajo control militar del Ejército.
El nuevo desglose del gobierno de Gaza de violaciones al alto al fuego incluye 142 tiroteos contra civiles, viviendas, barrios residenciales y tiendas de campaña de desplazados; 21 incursiones de vehículos en zonas residenciales y agrícolas, cruzando la línea amarilla; 228 bombardeos terrestres, aéreos y de artillería; y 100 demoliciones de viviendas e infraestructura civil.
Hamás acusó así a Israel en las últimas horas de vulnerar la tregua «con pretextos falsos» e instó a los mediadores —Estados Unidos, Egipto y Qatar— a «intervenir urgentemente y presionar para detener estas violaciones de inmediato».
«Responsabilizamos plenamente a la ocupación de todas las repercusiones humanitarias y de seguridad derivadas de estas violaciones, y afirmamos que su continua agresión socavará cualquier esfuerzo internacional por mantener la calma», añade el comunicado del gobierno de Hamás.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró ayer que lanzó estos últimos ataques después de que un supuesto combatiente de Hamás cruzara la mencionada línea y atacara a sus soldados.
«En respuesta, Israel eliminó a cinco combatientes de alto rango de Hamás», aseguró la oficina de Netanyahu.
Desde que Israel comenzó su ofensiva militar a raíz de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, han muerto un total de 69 mil 733 gazatíes —entre ellos, más de 20 mil niños— por fuego israelí, y 170 mil 863 han resultado heridos, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Con infrmación de Latinus






