Toño Martinez
La propuesta para organizar a los activistas en un frente de protección contra persecuciones, abusos y amenazas del Gobierno y otras fuentes surge en un momento coyuntural, cuando el acoso se ha disparado a niveles muy peligrosos en los últimos ocho años, y nos unimos a la iniciativa de Miguel Angel Guzmán Michel, señaló Pedro González Gómez coordinador regional de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinas (CIOAC).
Resulta inconcebible, indicó, que ahora nos tengamos que cuidar del Gobierno por sus vínculos con delincuentes que protejan actividades ilegales talando, contaminando, depredando recursos naturales de las comunidades o cobrando por la producción del campo; para colmo también está la gente del poder económico que no se toca el corazón para agredir a los activistas que salimos en defensa de la gente, indicó González Gómez.
En la CIOAC mantenemos desde hace mucho una lucha constante por la justicia y el orden sobre todo en favor de los indígenas y el sector social productivo, pero no ha sido posible que el gobierno respete nuestras garantías y derechos al agua acaparada por empresas o grandes productores a través de concesiones amañadas, a la salud porque la gente se sigue muriendo por falta de medicamentos y mujeres den a luz en banquetas de hospitales.
Hoy, agregó Pedro González, mientras en discursos oficiales hay más equilibrio en la distribución de la riqueza, millonarios como Slim, (Carlos) Salinas, el tío Riqui y otros duplicaron su fortuna y surgieron nuevos adinerados en los Gobiernos de López Obrador y Sheinbaum.
Fastidian con su perorata de culpar al neoliberalismo de todas las desgracias de México y que lo están desterrando, pero es una vil mentira porque esta más vivo que nunca en los gobiernos morenistas.
Juegan con acciones de ayuda al campo pero solo son migajas y le quieren tapar el ojo al macho dando remoleques a dirigentes de ganaderos y no llegan a los que tienen dos vacas o cinco borregos
Hoy dijo, no hay funcionarios que eleven la voz contra lo que está mal porque gobernadores, diputados, senadores locales y federales, regidores están domesticados y dejaron de estar del lado de la gente porque solo les interesa recibir su sueldo, salvo escasas excepciones.
Por eso, fortalecemos el activismo a pesar de los riesgos, y nos agregamos al movimiento del licenciado Guzmán Michel para organizarnos porque juntos somos fuerza, concluyó el líder regional de la CIOAC.







