17.2 C
San Luis Potosí

UASLP y SLP capital, firman convenio en materia de protección civil

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 16, 2024

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil 2017 la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Ayuntamiento de San Luis Potosí firmaron un convenio de colaboración para realizar un estudio a través del Instituto de Geología que permita determinar la situación de la capital respecto a las fallas geológicas.

El rector de la UASLP Manuel Villar Rubio y el alcalde Capitalino Ricardo Gallardo Juárez signaron el documento en las instalaciones de la dirección de protección civil del municipio capitalino teniendo como testigos al secretario General del ayuntamiento Marco Antonio Aranda, a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, presidido por el secretario técnico y director Félix Gerardo Herrera Ortega.

El objetivo del convenio es realizar acciones de colaboración conjunta en materia de exploración de suelos en donde participarán catedráticos, investigadores y estudiantes del Instituto de Geología de la UASLP, en donde además los especialistas utilizarán un geo radar profesional para la exploración de los suelos de la capital.

En su intervención el arquitecto Manuel Villar Rubio destacó que la relación entre el ayuntamiento y la UASLP ha acompañado a las múltiples generaciones que la han construido y forjado con el esfuerzo diario a la ciudad que ahora es la capital potosina.
Aseguró que la relación entre ambas instituciones se remonta a los orígenes de la Universidad, pues cuando la ciudad tenía apenas 30 años de existencia, hay historia de contacto a través del Colegio de la Compañía de Jesús, fundado en el año de 1623, pasando por la consolidación de la vida independiente y el surgimiento del Colegio Guadalupano Josefino en los primeros años de la segunda década del siglo XIX.

A lo largo de todo este tiempo, cerca de 390 años, la ciudad ha contado con la Universidad y esta ha contado con la ciudad para el beneficio y desarrollo mutuo, por lo que la firma del Convenio entre la UASLP y el ayuntamiento, reafirma la estrecha relación y la permanente voluntad de ambas instituciones por llevar a cabo el trabajo siempre en beneficio de San Luis Potosí.

Manuel Villar apuntó que la UASLP ha mantenido desde hace años una estrecha colaboración con los organismos de protección civil brindando asesoría en materia de riesgos geológicos, dichas acciones han consistido en la atención de problemáticas específicas como hundimientos y agrietamientos del terreno, dentro del valle de San Luis Potosí así como algunas cuencas o zonas aledañas como la delegación de Bocas y algunos municipios como Villa de Arista.

En el año de 2011, la UASLP a través del Instituto de Geología, estuvo a cargo de la realización del atlas de riesgo de la Capital y del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, con el apoyo de la Secretaría de desarrollo social (Sedesol), y por todos estos antecedentes, se ha considerado la firma de este convenio para contemplar la continuidad en todas las actividades tendientes a la prevención y mitigación de riesgos y la optimización de recursos.

Finalmente el Rector, explicó a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil que los profesores e investigadores universitarios, pueden contribuir a la prevención y solución de problemas que afectan infraestructura urbana y al patrimonio de la ciudadanía, en áreas rurales y urbanas. Señaló que la UASLP se muestra dispuesta a colaborar en cualquiera de los campos del conocimiento, pues es la única manera en que se puede hacer más por los jóvenes y el futuro de la ciudad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: