18.3 C
San Luis Potosí

Transformar el concepto de basura, proyecto de universitarios en Reto San Luis Emprende 2018

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

miércoles, junio 26, 2024

 

 

Jonathan Iván Gámez Juárez y Juan José Alfaro Castro estudiantes de noveno semestre de la carrera de Diseño Urbano y del Paisaje (DUP) de la Facultad del Hábitat UASLP, y otros dos estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Manufactura, participan en el Reto San Luis Emprende 2018, con el proyecto Icollectors.

 

Los entusiastas jóvenes platicaron cómo surgió su inquietud de participar en el Reto. Jonathan Gámez, comentó que como compañeros de la misma carrera se reunieron con la idea de un negocio recibieron la convocatoria y concluyeron ingresar, para lo que primero tuvieron que realizar un video breve donde platicaron su idea y este, ha quedado seleccionado entre los 100 mejores proyectos.

 

Juan José Alfaro, explicó: “es un proyecto de reciclaje urbano, que surgió debido a la falta del interés público. Nuestra carrera nos ha enseñado a fomentar esa necesidad de tener un lado amigable con el medio ambiente; lo que pretendemos es ser intermediarios entre el consumidor y empresas a gran escala que generan considerable cantidad de basura y trasladar a las compañías de reciclaje”.

 

El proyecto recibe el nombre de Icollectors. Uno de los mensajes primordiales es dar a la sociedad interés por separar la basura, “contamos con el apoyo de compañeros de otras universidades en la manufactura del proyecto y la parte mecatrónica para creación de máquinas y compresión; además, tenemos varias vertientes, el proyecto no está enfocado a un mismo fin”.

 

Cabe hacer mención que después de haber sido seleccionados en las 100 mejores ideas, ahora se encuentran en la segunda fase que consta de seis sedes principales cada una con 20 ideas de negocio. A través de diversas evaluaciones y análisis de las ideas de negocio se irán llevando a cabo las eliminatorias del Reto San Luis Emprende. Los primeros seis lugares recibirán un premio en capital semilla para su empresa. Obviamente, el proyecto Icollectors aspira al primer lugar.

 

El reto tiene una duración de seis semanas de trabajo con reuniones, mentorías y clases. Dentro de estas, será seleccionada solo una idea como la ganadora. En coordinación con los orientadores se aterrizará correctamente la idea de negocio.

 

Juan José reconoció que ingresaron con una idea de negocio y ahora cuentan con las bases necesarias para crearlo. Además, contemplan fomentar el proyecto en universidad, “pretendemos llegar a los estudiantes, la universidad genera esa educación y pretendemos retribuir, por ejemplo, una de las vertientes del proyecto es que separen la basura en sus casas y nosotros proporcionar una máquina o centro de acopio para el reciclaje”.

 

Los universitarios detallaron que desde principio cuando conocieron la convocatoria tenían contemplado ingresar dentro de los 100 mejores proyectos: “tenemos actitud emprendedora, lo requerido en la convocatoria, aunque consideramos tenemos una competencia reñida. El proyecto se gane o pierda, continuará, sobre todo porque es un proyecto social, de ganar- ganar. Es un parteaguas al egresar de la universidad”.

 

Finalmente, hicieron la invitación a participar en encuestas para que el proyecto sea útil, a través de redes sociales como Facebook y en twitter en ambos se localizan como: @icollectors.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: