20.7 C
San Luis Potosí
spot_img

Titular de SEGE acude a comparecer; señala que hay avances y niega venta de plazas al magisterio

spot_img
lunes, septiembre 29, 2025

Como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Joel Ramírez Diaz acudió a comparecer ante el Congreso del Estado donde afirmó que se tienen avances en materia educativa y negó que haya venta de plazas al magisterio ya que la asignación se hace a través de una evaluación.

En cuanto a infraestructura educativa señaló que se ha dado una inversión sin precedente en SLP, de 3 mil 727 mdp en espacios escolares.

Con ello, -dijo- se han mejorado 4 mil 186 escuelas de todos los niveles educativos lo que equivale a un promedio de tres escuelas por día.

Informó que este año, se entregó el campus de la Nueva Universidad Tecnológica Metropolitana de San Luis Potosí y destacó la cifra de egresados de las diversas universidades

En cuanto a educación incluyente señaló que
por cuarto año consecutivo, 28 mil 669 alumnos de escuelas indígenas reciben uniformes, alimentación, útiles y becas.

Además dijo que se han alfabetizado o recibido su certificado en primaria o secundaria 190 mil potosinos, 70 por ciento más que el mismo periodo del gobierno anterior por lo que resaltó que la entidad ocupa el quinto lugar nacional.

Asimismo comentó que se incrementó la matrícula en 4 años con 15 mil oportunidades más en bachillerato, superando lo alcanzado en seis años de la Administración anterior; y 12 mil 500 alumnos más en educación Superior.

En cuanto a los maestros, aseguró el ingreso al sistema educativo de los mejores maestros, a quienes actualmente se les acompaña en los primeros años mediante tutorías, se procura su actualización y profesionalización mediante el Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino.

En este caso indicó que hay 8 mil 844 nuevos docentes contratados, mil 430 docentes promovidos y 720 estimulados con mejor salario, todo realizado con transparencia y apegados a la normativa, con la participación de la sociedad y las organizaciones sindicales.

Indicó que en dos años, 366 mil 609 potosinos consultaron por internet sus calificaciones o imprimieron certificados de estudios y en educación superior a partir de este año se podrán obtener de manera electrónica certificados, el título y la cédula profesional.

Dijo que la cédula era un trámite que se llevaba hasta dos años sin embargo SLP esta al día en plataformas.

Asimismo destacó que en San Luis Potosí se ha reducido en un 30% el porcentaje de reprobación y destacó que la entidad está en los primeros 7 estados del país que mejoraron en las materias de matemáticas, y lenguaje y comunicación.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img