9.5 C
San Luis Potosí
spot_img

SS invita a extremar medidas de seguridad ante Temporada Invernal

sábado, noviembre 1, 2025

Ante el inicio de la temporada invernal la temperatura disminuye de manera considerable, lo que favorece el desarrollo de enfermedades respiratorias; por ello, debemos cuidar de nuestra salud y tomar medidas para evitar el contagio de estas enfermedades, ya que el riesgo se incrementa a causa de la exposición a temperaturas ambientales bajas.

Ante ello, la Secretaría de Salud invita a los potosinos a que se abriguen adecuadamente y a que se cubran con guantes, gorro y bufanda, para que protejan y protejan sus vías respiratorias (boca y nariz).

Las enfermedades respiratorias son contagiosas, por lo que la dependencia de salud pide el apoyo de la ciudadanía para identificar en sus hijas, hijos o cualquier otra persona de la familia, síntomas de infecciones respiratorias tales como fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal abundante.

Si algún estudiante tiene fiebre o alguno de estos síntomas, se solicita a los padres de familia que no los envíen a la escuela, sino que los lleven a la unidad de salud para que reciba atención médica, haciéndonos conscientes de que es importante que no regresen a la escuela hasta que hayan pasado al menos 24 horas sin fiebre o algún otro síntoma de enfermedad respiratoria.

Los virus que causan la influenza son expulsados en gotitas de saliva al toser o estornudar, por lo que estos virus se quedan en tus manos y pueden sobrevivir hasta dos días en otras superficies.

Ante esta situación, la dependencia de Salud recomienda extremar cuidados, destacando que es relevante adoptar hábitos de higiene y si se presenta algún síntoma de gripe se utilice cubrebocas y con ello se evite contagiar a los demás.

El lavarse las manos con agua y jabón o con el gel antibacterial con base de alcohol antes de utilizar el transporte y al llegar a su destino es otra de las recomendaciones que debemos seguir para evitar enfermarnos o contagiar a otros; cubrirnos la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo al estornudar o toser, es otra de las recomendaciones que deberemos seguir cuando estamos enfermos, esto aun y cuando usemos cubre boca; el no saludar de beso ni de mano, es también vital para no contagiarnos o ser contagiados.

Como parte de las estrategias de prevención y promoción para la población se emiten las siguientes recomendaciones:

En el hogar
o Revisar el adecuado funcionamiento de su calefacción, si usa braceros o calentadores de petróleo, leña o gas, colóquelos en lugares ventilados y apáguelos antes de dormir.
o En caso necesario proteja puertas y ventanas con papel para mantener la temperatura.
o Vigile constantemente instalaciones eléctricas que puedan generar incendios.

Para la familia
o Evitar que los menores y los adultos mayores manipulen líquidos calientes.
o Almacenar alimentos, agua embotellada y combustibles para una semana en caso de temperaturas muy extremas.
o Identificar el refugio temporal más cercano a su domicilio y atienda las recomendaciones de las autoridades de protección civil.

Para la persona
o Abrigarse, proteger, cabeza, rostro y boca y evitar cambios bruscos de temperatura.
o Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.
o Consuma abundantes líquidos y frutas y verduras. En ésta estación del año es importante aumentar la ingesta de cítricos, cómo: mandarina, naranja, limón y guayaba que son una fuente de vitamina C.

En caso de molestias NO SE AUTIMEDIQUE, acuda a la Unidad de Salud más cercana.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img