33 C
San Luis Potosí
spot_img

Sistema hidráulico la Maroma apegada a derecho: CONAGUA

spot_img
viernes, abril 18, 2025

La CONAGUA desestimó la denuncia planteada por los representantes de la localidad La Presa, municipio de Villa de Guadalupe, ya que solamente tratan de presionar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para no continuar con la ejecución de esta obra de infraestructura hidráulica prioritaria para los habitantes de 3 municipios del Altiplano potosino, que durante décadas han padecido la escasez del vital líquido.

 

La Comisión Nacional del Agua siempre ha estado apegada a derecho en relación al proyecto del Sistema Hidráulico La Maroma, ya que ha atendido todos los procedimientos y los derechos de las comunidades que se beneficiarán con esta importante obra.

 

Los documentos que hacen alusión los representantes del ejido La Presa, municipio de Villa de Guadalupe, se refieren a la asamblea ejidal interna que se llevó a cabo el 27 de mayo de 2017, sin la presencia de ningún servidor público de la CONAGUA ni alguna otra autoridad estatal y municipal.

 

Asimismo, el asesor legal del ejido La Presa, Álvaro Vázquez Pineda, proporcionó a la CONAGUA los poderes –previamente firmados por las autoridades del ejido- únicamente para registrar ante el Registro Agrario Nacional la asamblea ejidal del día 27 de mayo de 2017.

 

Cabe destacar, que el Sistema Hidráulico La Maroma beneficiará a 100 mil habitantes de 25 localidades de los municipios de Catorce, Villa de Guadalupe y la cabecera municipal de Matehuala, se encuentra apegada a la ley, estableció la Comisión Nacional del Agua.

 

El proyecto hidráulico contempla una presa de almacenamiento, una planta potabilizadora, un camino de acceso Chilares-La Maroma y un acueducto de 32 kilómetros de longitud La Maroma-Matehuala, con sus derivaciones a las 25 comunidades beneficiadas con el abasto del vital líquido.

spot_img
spot_img
spot_img