Como parte del “Programa Anual de Capacitación 2017” que aplica la Oficialía Mayor, se llevó a cabo el Diplomado en Gestión de la Calidad en el que participó personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Jurisdicción Sanitaria III, y Laboratorios de Cáncer Cervicouterino y Zoonosis, informó Elías Pesina Rodríguez titular de la dependencia.
El Diplomado en Gestión de la Calidad fue impartido por Guillermo González Orozco y Edson E. Zaragoza Vera, instructores de la Oficialía Mayor a través de siete módulos que abarcan cien horas de capacitación en donde exponen a los participantes temas basados en los 14 puntos de calidad de Edwards Deming.
Treinta y siete servidores públicos participaron en el Diplomado en donde abordaron los temas: Inducción a la Calidad; Metodología de las 5´s; Mapeo de Procesos y Documentación de Procedimientos; Entrenamiento de Equipos Autoadministrados; Herramientas de la Calidad; Círculos de Calidad; ISO 9001:2015.
Pesina Rodríguez dijo que es importante que los servidores públicos aprendan y pongan en práctica los principios de la Calidad pues con estos puntos se podrán crear y mantener ambientes laborales que brinden servicios de excelencia a la ciudadanía potosina.
La Dirección de Desarrollo Humano de la Oficialía Mayor ofrece a las y los servidores públicos, la opción de formarse como Técnico en Gestión de la Calidad. Como parte de su catálogo de capacitación abarca los módulos de Inducción de la Calidad; Metodología de las 5s; Mapeo de Procesos y Documentación de Procedimientos; Herramientas de la Calidad; ISO 9001:2015; Calidad e Innovación en el Servicio Público; Formación de Auditores Internos; Mejora Continua y Atención al Público.
Así mismo se ofrecen a las y los titulares de las dependencias a implementar los Diplomados en Gestión de la Calidad y ISO 9001:2015, para brindar a sus trabajadores herramientas de calidad que reditúen en brindar un mejor servicio a la ciudadanía.





