19.8 C
San Luis Potosí

Servicios de Salud y la COEPRIS no solicitan dinero a cambio de servicios y/o trámites

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

sábado, junio 22, 2024

· Tras recibir denuncias de usuarios que señalan haber recibido llamadas en las que se les pretendía extorsionar, la dependencia estatal y la comisión en nuestra entidad, puntualizan que no solicitan dinero por vía telefónica para la realización de sus actividades de vigilancia sanitaria.
· Denunciar de inmediato y no atender a amenazas telefónicas o visitas de falsos verificadores, el llamado de la autoridad sanitaria potosina.

“La extorsión telefónica se ha convertido en uno de los delitos fáciles de la delincuencia debido a que les implica menor riesgo de ser detenidos y mayor probabilidad de obtener algún beneficio”, señaló el Comisionado de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en San Luis Potosí, Carlos Aguilar Acosta.

Al señalar que en los últimos días se han recibido llamadas y denuncias de ciudadanos que alertan haber intentado ser víctimas de extorsión, el funcionario estatal pidió a los potosinos estar alertas acerca de estos intentos de engaño que personas sin escrúpulos han intentado concretar ya sea vía telefónica o haciéndose pasar por falsos verificadores.

“Existen dos modus operandi que son empleados por los extorsionadores, en el primero de los casos se comunican vía telefónica con el prestador de servicios indicándoles que están llamando a nombre del Comisionado de la COEPRIS, Dr. Carlos Aguilar Acosta o a nombre de alguno de los verificadores (para lo cual dan un nombre de personas que no laboran dentro de la Comisión), y ya que tienen la atención de quien les responde la llamada le solicitan dinero para que pueda llevarse a cabo una visita de verificación, lo que dentro del proceso de verificación no está permitido”.

“Otra de las formas en que intentan engañar a los prestadores de servicio es proporcionando datos falsos de supuestas actas de verificación para con ello hacer parecer que tienen conocimiento del negocio al que se están comunicando y así poder estafar fácilmente solicitando vía telefónica dinero, lo que bajo ninguna circunstancia debe ser atendido puesto que ni los Servicios de Salud ni la COEPRIS cobramos cuota alguna por los servicios de verificación prestados”, puntualizó el Comisionado.

Carlos Aguilar Acosta pidió a los prestadores de servicio que al recibir alguna de las llamadas de extorsión no realicen ningún depósito o pago, además de solicitarles que nunca confíen en las llamadas en las que se les solicita dinero:

“Les pedimos también que platique con sus empleados y responsables de negocios y establecimientos para que estos tengan muy claros los mecanismos que usan los delincuentes para intentar extorsionar y sepan actuar de inmediato colgando la llamada, no proporcionando ningún dato y denunciando de inmediato”.

“Les pedimos además que en caso de ser víctimas de engaño telefónico lo denuncien este delito a través del número 444 811 92 85, el 444 833 05 04 extensión 171 o al 444 833 78 57, donde de inmediato les atenderemos”.

Además, el Comisionado de la COEPRIS pidió a quienes sean visitados por los verificadores de la dependencia que siempre verifiquen que los datos de la credencial del verificador y el código QR coincidan con el verificador sanitario que les está visitando

“Y que recuerden siempre que la COEPRIS no puede pedir datos por teléfono, ya que todas las verificaciones tienen que realizarse de forma directa y con previa identificación y confirmación del verificador mediante oficio”.

“Queremos que todos los prestadores de servicios sepan que no están solos y que ante una verificación sanitaria falsa pueden de inmediato recurrir a nosotros para ser orientados y atendidos”, finalizó señalando el Comisionado de la COEPRIS en San Luis Potosí, Carlos Aguilar Acosta.

Para mantenerte informado acerca de la Comisión consulta los siguientes medios:
Facebook: www.facebook.com/CoeprisSanLuisPotosi
Instagram: www.instagram.com/coeprisslp
Página web: http://coepris.slpsalud.gob.mx

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: