- Debido a los casos registrados en la Huasteca se necesita urgentemente el de Matlapa
Recientemente el Gobierno del Estado emitió medidas para combatir la violencia contra las mujeres, en una de las medidas se habla sobre el trabajo de los Centros de Justicia para Mujeres, los cuales a decir de la comisionada, Gloria Serrato Sánchez, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), es necesario fortalecer dichos centros, pues hace falta capital humanos y financiero para los mismos, por ello dijo esperar que con el anuncio de estas medidas se puedan fortalecer las mismas.
Serrato Sánchez indicó que actualmente existen solo dos centros de justicia de este tipo, uno en la capital y otro en Rioverde, pero se necesita urgentemente que se inauguré el tercer centro de justicia en Matlapa, el cual atenderá a la región huasteca, pues es donde se tiene más casos de violencia contra las mujeres, además de la necesidad de tener un centro más en la zona Altiplano, aunque dijo que por lo menos se tienen dos centros que alcanzan a cubrir las regiones pues puntualizó que San Luis Potosí es el único estado que tiene centros de este tipo y eso es una ventaja.
Mencionó que con las medidas anunciadas por el Ejecutivo Estatal, se van a atender casos de violencia contra las mujeres sin necesidad de que exista una denuncia por parte de la propia mujer, porque lo que busca el centro es que se empodere a la mujer, se le dote de información, se le den terapias psicológicas, apoyo para trabajo, apoyo para sus hijos, y que de esa manera las mujeres que han vivido violencia no tengan que volver a repetir actos violentos.
Destacó que los centros de justicia son independientes al CEEAV, por lo cual la comisión únicamente apoya con asesores jurídicos que acompañen a las víctimas, por ello es importante el trabajo de coordinación que se realice con la comisionada Julieta Méndez Salas, quien además de presidir el CEEAV es la coordinadora de los Centros de Justicia, «nosotras le apoyamos y seguimos colaborando con el centro en tanto no logre una autonomía completa, sabemos que es complicado porque no tiene todo el personal necesario ni el recurso para poder operar nosotros como comisión de víctimas hacemos lo que podemos apoyar económicamente para que funcionen los dos centros de Justicia que están operando», indicó.
Finalmente también enfatizó que se debe apoyar por parte del Gobierno del Estado a los refugios para mujeres víctimas de actos violentos, ya que en San Luis Potosí actualmente solamente se cuenta con un refugio que opera la organización civil «Otra Oportunidad», el cual también está limitado, por lo que requiere apoyo, «es necesario fortalecer los refugios que ya existen, y que éstos no queden en el olvido, pues es ahí en donde cuando una mujer es víctima y no sabe dónde ir, y no tiene ninguna red familiar, es necesario refugiarla para que tenga protección inmediata y necesaria y no se le pueda cometer algún delito».